Movimientos y gobiernos populares bajo ataque. Una entrevista colaborativa con João Pedro Stedile (Video)

En esta entrevista colaborativa con Joao Pedro Stedile, discutiremos los ataques que han sufrido los movimientos y gobiernos populares en Brasil. Stedile analiza la situación actual y los desafíos que enfrentan los movimientos populares en el escenario brasileño y en Latinoamérica. Además de analizar los desafíos actuales que enfrentan el gobierno de Lula y los…

200 años contra el imperialismo: Bolívar vs. Monroe

Este mes de diciembre se cumplen 200 años de la proclama emitida en 1823 por James Monroe, presidente de Estados Unidos, conocida en español como «América para los americanos». Ésta pasó a ser conocida como la Doctrina Monroe por los procesos y gobiernos revolucionarios de las Américas que, inspirados en la Revolución Haitiana, libraron luchas por su independenciaque continúan hasta nuestros días.

Colombia. ELN denuncia fuertes presiones de Washington sobre el Gobierno de Petro

También el ELN explicó que el presente Ejecutivo progresista ha buscado construir pactos con el viejo sistema de partidos políticos con el propósito de que el Congreso vote algún proyecto de ley de reforma, trocando apoyos coyunturales por cuotas de participación en el Estado, tal cual ha sido la práctica histórica del régimen dominante.

Chile. En promedio, militares y carabineros obtienen pensiones 340% superiores a los trabajadores del sistema AFP

Los investigadores Recadero Gálvez, Marco Kremerman y Venus Reyes de la Fundación SOL, realizaron un detallado estudio sobre los resultados del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden, a mayo de 2023. Lo siguiente es el resumen ejecutivo de la investigación y al final del texto se encuentra el estudio completo.

Brasil. ¿Puede Lula gobernar sin desafiar a Lira (Pdte. Cámara Diputados)?

No hay lucha política seria sin asumir riesgos y admitir la posibilidad de la derrota. ¿Qué significa asumir riesgos calculados? Significa tomar la iniciativa y aprovechar las oportunidades. Requiere tres premisas: (a) dominar la información necesaria sobre el enemigo, y considerar las diferentes alternativas; (b) confiar en la capacidad de movilización de la base social, y articular alianzas; (c) apostar por la posibilidad de construir victorias.

Chile. Cenda fundamenta por qué 6° Retiro AFP beneficia al pueblo trabajador y la economía

La presión popular por nuevos retiros va a continuar, que nadie se equivoque en ello. Es una demanda justa que confirma la ilegitimidad del sistema de ahorro forzoso AFP. El pueblo tiene toda la razón al exigirlos. No la tienen asesores gubernamentales que se oponen a los mismos. Tampoco quienes dirigen instituciones públicas y transgrediendo sus atribuciones funcionarias han presionado en contra. Para intentar frenarlos, quienes pretenden mantener y agravar este abuso exageran los aspectos negativos de los retiros mientras soslayan sus evidentes y masivos aspectos positivos. Todos ellos le dicen al pueblo que ese dinero es “ahorro” que le pertenece ¡Pues bien, dice el pueblo, que lo devuelvan!