Denunciamos la criminalización de Ruth Rojas y exigimos la reapertura del caso de Ximena Cortés

Creemos que una de las razones más poderosas para la impunidad en este caso (como en otros de derechos humanos de las mujeres), es la relación del agresor con la institución militar chilena, con la que los gobiernos de turno negocian desplegando políticas militaristas y policiales que aumentan el poder y despotismo de los agentes del Estado. Denunciamos la criminalización de RUTH ROJAS FLORES, el abandono fáctico del Estado chileno a las víctimas sobrevivientes del caso de muerte femicida de XIMENA CORTÉS ROJAS.

Sobre la Ley 21.560, su aplicación y alcance («Ley Gatillo Fácil»)

Por Alejandra Arriaza Donoso, abogada DD.HH.* Durante el mes de abril del presente año, hemos sido testigos nuevamente de los acuerdos de los partidos políticos, quienes definen las políticas públicas y crean leyes a espaldas de la ciudadanía, sin oír a académicos, profesionales expertos sobre la materia, ni a organismos internacionales. El congreso legisló raudamente…

Chile. Familiares de ejecutados políticos de la dictadura emplazan a ministra del Interior por permitir funeral institucional de criminal de lesa humanidad

A 50 años del golpe militar, actos de esta naturaleza constituyen una flagrante violación de la garantía de no repetición, un principio del derecho internacional de los Derechos Humanos orientado a que crímenes cometidos por personas, como el ex prefecto de la PDI Carlos Yáñez Campos, nunca más vuelvan a ocurrir.

Wallmapu: Desde la cárcel $hilena habla Héctor Llaitul

Originalmente publicado en Red Latina sin fronteras:
Héctor Llaitul con Orfelina Alcamán y José Huenchunao . Desde la cárcel habla Héctor Llaitul  Ante preparación de juicio oral Abril 16, 2023  Resumen Latinoamericano . En la tarde del 24 de agosto de 2022, en la comuna de Cañete fue detenido Héctor Llaitul Carillanca, werkén (vocero) histórico…

Chile. Punta Peuco, ¿cuándo?

por Pablo Varas Justos son los tiempos y marcadas tienen sus horas. Punta peuco debe ser cerrado. Incontables argumentos de tantas organizaciones de derechos humanos, de los familiares de las víctimas que fueron maltratados sin justicia, sin el legítimo derecho a la defensa, a los que fueron apaleados por carabineros hasta matarlos y llevarlos a…

Chile: «Ley de gatillo fácil» ya es realidad con presidente Gabriel Boric

por Daniel Labbé Yáñez Sobre la «Ley gatillo facil». En síntesis, la élite de «izquierda» y derecha le otorgó finalmente la facultad de disparar a matar a criminales ultraderechizados que para zafar de sus responsabilidades acostumbran a mentir ante Tribunales de Justicia, y que ven como enemigos y delincuentes a pobladores, manifestantes, mapuches, dirigentes sociales…

La nación mapuche y el papel de Baltasar Garzón

por Iñaki Gil de San Vicente El 7 de marzo de 2023 Baltasar Garzón colgó un video y un escrito en su página web[1] explicando por qué aceptaba la petición de organizaciones mapuche para que interviniera en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya para resolver el mal llamado «problema mapuche». Respetando la decisión…