Crisis bancarias y regulación
El capitalismo es una economía dineraria o monetaria. Bajo el capitalismo, la producción no es para consumo directo en el punto de uso. La producción de productos básicos debe venderse en un mercado a cambio de dinero.
El capitalismo es una economía dineraria o monetaria. Bajo el capitalismo, la producción no es para consumo directo en el punto de uso. La producción de productos básicos debe venderse en un mercado a cambio de dinero.
En un banco, ¿Son los depósitos los que hacen los créditos, o bien son los créditos los que hacen los depósitos?
Estas son las reflexiones que en el primer aniversario de su infausto gobierno he querido hacer llegar a los miembros de esa Junta, sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles.
“los 22 hombres más ricos del mundo tienen más riqueza que todas las mujeres de África”
China compite con negocios desvinculados de la presión bélica, frente a un rival que prioriza el despliegue militar para resguardar sus alicaídos emprendimientos. Esta diferencia no convierte al dragón asiático en la potencia colaboradora de América Latina que exalta la fraseología diplomática.
Hoy el PSol defiende como eje táctico la necesidad de unidad contra la extrema derecha, para el castigo del bolsonarismo. Participó en las grandes manifestaciones del 9 de enero contra el golpe de Estado al día siguiente de la semi-insurrección en Brasilia. El PSol no forma parte del gobierno de Lula y mantiene la independencia, porque cree que, dada la composición del Frente Amplio, con la presencia de Alckmin, Simone Tebet, ministros de la União Brasil y del PSD, la militancia de la izquierda radical es más útil en la organización y movilización de base de los movimientos sociales.
por Iñaki Gil de San Vicente Nota: Texto elaborado a partir de la conferencia dada en La Universidad Internacional de las Comunicaciones, ciudad de Caracas, el pasado 7 de marzo de 2023, dentro del evento Gran Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el Siglo XXI. «La guerra cognitiva…
por Marcelo Colussi Resumen La salud mental de una población es más que un listado de sintomatología psiquiátrica. Esto último, en definitiva, no deja de ser un mecanismo ideológico de control social que determina quién está sano y quién enfermo en términos de conductas psicológicas. Este tipo de problemas no se soluciona silenciándolos (con farmacología…
Intervención oral de Peter D. Thomas, autor de The Gramscian Moment. Philosophy, Hegemony and Marxism (Leiden, Brill, 2009), en la edición invernal del evento «Ideas for Freedom» (Ideas para la Libertad) de la Alliance for Workers’ Liberty, celebrado en Londres los días 28 y 29 de noviembre de 2009.
También significa la continuación de la baja rentabilidad, la baja inversión y del bajo crecimiento de la productividad en economías incapaces de escapar de su estado zombi. Solo una depresión más larga.