La trascendencia del actual proceso de evolución política capitalista

por Enrique Muñoz Gamarra El sistema capitalista está en un proceso muy importante de evolución política. No es cualquier proceso. Es un proceso trascendental. Ocurre en el curso de una coyuntura de persistente ahondamiento de la gran crisis economica devenida últimamente en languidecimiento económico mundial, envuelta en el evolucionismo económico y el reajuste capitalista que…

¿Cuándo termina la guerra en Ucrania?

por Marcelo Colussi   “Es profundamente inmoral lo que estamos haciendo como Occidente colectivo [en Ucrania]”. Zoran Milanović, presidente croata Es sumamente difícil, cuando no imposible, vaticinar cómo seguirá la guerra. Aquí pretendemos hacer un análisis con herramientas científicas y no meramente brindar una opinión; por ello escapa totalmente a su perspectiva dar un resultado final…

Con Israel, Pedro Sánchez vuelve a posicionarse en lado equivocado de la historia

por Alberto García Watson En el marco del decimoséptimo sábado de protestas en Israel para exigir la eliminación del conflictivo Proyecto de Reforma Judicial, el presidente español, Pedro Sánchez en calidad de presidente de la Internacional Socialista, participó en la protesta a través de un vídeo que fue emitido en pantallas gigantes durante dicha manifestación…

Crónicas de una semana fatídica de la burguesía estadounidense

por Enrique Muñoz Gamarra http://www.enriquemunozgamarra.org La burguesía estadounidense se cree una diosa. Se burla de todo el mundo. Sus provocaciones se han vuelto completamente insoportables. Incluso se ha apropiado las reservas internacionales de Rusia que, en un acto de extrema soberbia, pretende entregárselas a Ucrania, dizque para su reconstrucción. En este marco las contradicciones inter-imperialistas…

Brasil. Asesor de Lula se reúne con Putin y afirma que los gobiernos neutrales del mundo pueden ayudar a eventuales negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El funcionario brasileño señaló que no existe una solución mágica para la construcción de la paz, pero que, sin embargo, llegará un momento en ambas partes en conflicto comprenderán que los costos bélicos, humanos y económicos, serán mayores que las eventuales concesiones mutuas para pacificar el conflicto.

Pandemia de coronavirus: ¿y después?

por Marcelo Colussi Acaba de aparecer el libro “El Antropoceno en Crisis y otras tantas Pandemias y Misceláneas”, dedicado al estudio del Covid-19. Participan allí numerosos autores de varios países: Atilio Borón (Argentina), Irma Alicia Velásquez (Guatemala), Alicia Castellanos (México), Baljit Banga (Reino Unido), Isabel Hernández (Chile), Miguel Girón (Suiza), Roberto Godoy (Canadá), etc. Se…

Vencer en la guerra cognitiva

por Iñaki Gil de San Vicente Nota: Texto elaborado a partir de la conferencia dada en La Universidad Internacional de las Comunicaciones, ciudad de Caracas, el pasado 7 de marzo de 2023, dentro del evento Gran Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el Siglo XXI. «La guerra cognitiva…