Chile. Santiaguinos presentan solicitud para que La Moneda sea convertida en sitio de memoria

Para la concejal Rosario Carvajal, «resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».

Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

El Comité por el Memorial del Puente Bulnes organizó la actividad de derechos humanos, canto y poesía. Está compuesto por vecinos de la zona, sensibles al campo de la memoria y la resistencia de las clases trabajadoras y populares. Son gente que, sin recursos ni subvenciones, de manera absolutamente autónoma e independiente de toda institucionalidad, se agrupó para construir un lugar digno donde rememorar a las y los caídos por el terrorismo de Estado en ese rincón de la ciudad

Chile. 1° de Mayo de clase: Demandas del pueblo trabajador, voto nulo, justicia para Francisca Sandoval

La manifestación fue provocadoramente escoltada por un numeroso destacamento de coches blindados de las Fuerzas Especiales de Carabineros, cuyos carros lanzaaguas y bombas lacrimógenas atiborraron la zona de tóxicos y químicos de alta duración y composición desconocida con el propósito de disolver la actividad y atentar contra el derecho a manifestarse.

¿Qué aporta ahora el Manifiesto del Partido Comunista?

por Iñaki Gil de San Vicente La Escuela de Formación Política Praxis, relacionada con la organización Combate, ha publicado en el Perú esta fundamental obrita de 1848. Ha sido un acierto porque, como veremos, en el Manifiesto ya se anuncian sucinta y básicamente buena parte de las  contradicciones decisivas que explican el porqué del golpe…