Colombia. ELN afirma que reformas que no puede hacer gobierno por sabotaje del viejo orden, «son tarea de la lucha popular»

Andrés Figueroa Cornejo

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, ELN, señaló que debido a que las fuerzas autoritarias, conservadoras, reaccionarias y oligárquicas no están dispuestas siquiera a cambios insignificantes que toquen sus intereses fundados en el lucro y la corrupción, resulta un despropósito «el intento de Petro de buscar alianzas con los representantes de ese viejo régimen, para obtener gobernabilidad y lograr reformas».

La insurgencia revolucionaria consideró que los tiempos del gobierno de Petro están acortándose, «sin cumplir con el Mandato por los Cambios que el pueblo le entregó. Petro es conocedor de las dinámicas del Estado, de los alcances del viejo régimen y sus tentáculos mafiosos, sabe perfectamente qué corruptos lo rodean de cerca y qué corruptos exprimen los derechos básicos de los colombianos; sabe que el Estado colombiano está infectado estructuralmente por la corrupción y que las mafias de todo tipo lo carcomen como un cáncer».

Debido al análisis previo, el ELN estimó que los anuncios reformistas de Gustavo Petro terminan quedando en palabras más que en realidades. En consecuencia, los propietarios del orden antisocial, frente a cada intento de cambio del gobierno, responden con sabotajes, incluso desde «la burocracia estatal y los propios amigos», dañando a las clases trabajadoras y populares del país.

La organización rojinegra puso como ejemplo lo ocurrido con el ministro de Salud que «anunció con emotividad los ajustes en el sistema de salud para los maestros, incluso se atrevió a anticipar que sería una muestra del modelo de salud propuesto para los colombianos y colombianas», pero inmediatamente, «todo en los operadores del sistema empezó a funcionar peor, al punto que el presidente de Fiduprevisora renunció y los propios maestros amenazan con un Paro Nacional por el desmadre que tienen con el servicio de salud».

El ELN abundó, ejemplificando con la discusión relativa a las Entidades Promotoras de Salud, EPS, (empresas encargadas de la afiliación y registro de los asociados al sistema de salud público y privado), que tras la intervención del gobierno en las dos de las más grandes y revelar los malos manejos en las EPS Sanitas, Nueva EPS y EPS SOS, otras empresas como Sura, Compensar y Bolívar «presentaron su solicitud de retiro del sistema de salud, supuestamente ante su inviabilidad; esto, aunado a la campaña mediática lanzada a través de las empresas de propaganda de los mismos emporios económicos, con el fin de generar pánico en los usuarios, desconfianza y sensación de caos».

Al respecto, la guerrilla rebelde y popular precisó que las mayorías sociales de Colombia jamás han gozado de un sistema de salud digno; mismo que pasa en la educación y los servicios públicos, porque los grupos en el poder «los convirtieron en negocios y se robaron los recursos sin importar que de ello dependiera la vida de la gente».

Coherente con las posiciones anteriores, el ELN planteó que si el gobierno no modifica su estrategia y persiste en aliarse con entes del régimen oligárquico, «tendrá que ser una tarea del pueblo forjar dichos cambios y transformaciones, hacerle ver al presidente que las alianzas son con las comunidades, pueblos y sectores, que ante el boicot que organiza el viejo régimen tiene las mayores repercusiones en la gente. Hay que recordarle a Petro y a Francia que el gobierno se logró por la movilización y la lucha popular».

Deja un comentario