Julian Assange logra acuerdo con EE. UU. para quedar en libertad

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave ante una corte de Estados Unidos como parte de un acuerdo que le permitirá quedar en libertad, según revelaron documentos judiciales.

El fundador de WikiLeaks, el periodista Julian Assange, llegó a un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos que podría permitir su liberación en un futuro próximo, según documentos judiciales recién presentados.

Assange estuvo encarcelado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres desde abril de 2019 después de que la policía de Reino Unido allanó la embajada de Ecuador, donde había obtenido asilo desde 2012.

Estados Unidos trató de enjuiciar a Assange por publicar secretos militares y pruebas de crímenes de guerra en Irak y Afganistán. Se le acusa de publicar unos 700 mil documentos confidenciales relacionados con las actividades militares y diplomáticas de ese país a partir de 2010.

Las autoridades estadounidenses acusaron a Assange en virtud de la Ley de Espionaje de 1917, que según los expertos significa que podría ser condenado a 175 años de prisión.

Sin embargo, este último acontecimiento significa que es probable que Assange llegue a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos que le permitiría enfrentar una sentencia de 62 meses, equivalente al tiempo de su detención en Belmarsh.

A cambio, Assange se declararía culpable de un solo cargo de conspiración por obtener y revelar información relacionada con la defensa nacional ante un tribunal federal estadounidense en Saipán, en las Islas Marianas del Norte.

Durante todo este tiempo, Estados Unidos presionó para extraditar a Assange desde Londres, lo que generó alarma entre activistas, expertos en derecho y colegas periodistas.

Según informes de los medios estadounidenses, se espera que el fundador de WikiLeaks regrese a su país de origen, Australia, luego del procedimiento judicial a finales de esta semana.

El caso de Assange obtuvo el respaldo de organizaciones periodísticas y de derechos humanos como Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas. Estas organizaciones y otras estaban preocupadas de que procesar a Assange bajo la Ley de Espionaje, especialmente si se le imponía una sentencia severa, pudiera sentar un precedente peligroso para acusar a periodistas de delitos de seguridad nacional.

A través de una actualización, la esposa de Julian Assange, Stella Assange, anunció que su esposo abordó un vuelo fuera del Reino Unido.

https://x.com/Stella_Assange/status/1805393089819033890

La página de WikiLeaks en X publicó un comunicado el domingo para detallar los acontecimientos más recientes que llevaron a Assange a salir del Reino Unido.

Explicó que Assange salió de la prisión de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de pasar mil 901 días detenido. Abordó un avión en el aeropuerto de Stansted y se espera que aterrice pronto en Australia.

El Tribunal Superior británico concedió a Assange la libertad bajo fianza y se espera que finalice el acuerdo de declaración de culpabilidad con las autoridades estadounidenses más adelante.

«Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas», explicó WikiLeaks.

«A su regreso a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha por su libertad. La libertad de Julián es nuestra libertad», concluyó.

Fuente: https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/1876002/julian-assange-logra-acuerdo-con-ee–uu–para-quedar-en-libe

Deja un comentario