Carta abierta, preparacion juicio Elisa

unnamed-70Queridos familiares y amig@s

Este mes de septiembre estamos llegando a casi un  año  de prisión “preventiva” de nuestra hija Elisa, quien junto a otros comuneros Mapuche: Daniel Melinao y J. Pablo Lican, comparte una injusta acusación de co-autoría (planificación previa y facilitación de medios) de diversos delitos ejecutados por encapuchados anónimos durante el funeral del joven Mapuche José Quintriqueo el 2 de octubre de 2014

La privación de libertad y el abuso contra nuestra hija Elisa, Daniel y J. Pablo han sido también privación de libertad y abuso contra sus familias, comunidades y amig@s. Ya en varias ocasiones,  durante estos  largos meses, hemos solicitado a los tribunales el cambio de prisión preventiva por otras medidas cautelares menos gravosas de su libertad y en todas ellas la fiscalía e Intendencia de Temuco, en representación del estado chileno, han apelado en contra por considerarlos un “peligro para la sociedad”, confirmando que en este país la prisión preventiva ha pasado a ser el castigo obligado de cualquiera que sea imputado en el “conflicto Mapuche”, tal como lo han denunciado la Corte Interamericana de Justicia, Amnistía Internacional y  muchas organizaciones humanitarias, desatendiendo el carácter “excepcional” que nuestro código penal le asigna a la prisión preventiva. Curiosamente el propio diario La Tercera del 23 de junio de 2016 en su editorial indicaba que “la prisión preventiva debe ser aplicada con especial prudencia…porque de lo contrario se afecta la presunción de inocencia…y la presunción de inocencia es un derecho que asiste a todo imputado y su protección está garantizada en tratados internacionales”.  Por supuesto que esta editorial no hacía referencia ninguna a los muchos prisioneros por causas Mapuche, sino que a “personeros” de cuello y corbata que hemos visto robando y aceptando sobornos asquerosos.

Este mal sueño para nuestra familia es inédito, ya va a completar un año y esperamos que termine definitivamente tras el juicio oral que se inicia el próximo 22 de septiembre, pero hemos visto que para muchas familias Mapuche que reclaman sus derechos, esto es una pesadilla que lleva muchos años,  que se ha hecho cotidiana y que no se ve que termine luego. Ya han sido much@s otr@s quienes han levantado su voz desde hace tiempo urgiendo a una solución “política” del “conflicto Mapuche”, insistiendo en que no se resuelve con más policías ni más represión, sino que con voluntad real de entendimiento, reparación y justicia. Nosotros como familia nos hacemos parte de esta urgencia al entendimiento, reparación y justicia y también hacemos eco a las denuncias contra  el estado chileno que abusa de la fuerza y la violencia para intentar sofocar reivindicaciones justas que deben ser atendidas.

Queridos familiares y amig@s, estamos seguros que durante el juicio oral se develarán las absurdas acusaciones en contra de Elisa, Daniel y J. Pablo y quedará de manifiesto sólo la intención política de persecución que ha mantenido la fiscalía e Intendencia de Temuco. Les agradecemos las muchas muestras de cariño, amistad y solidaridad que han tenido preferentemente con Elisa y con nuestra familia y l@s invitamos fraternalmente a ponerse espiritualmente en sintonía, con sus oraciones y buenos pensamientos, desde el jueves 22 de septiembre para que predomine la verdad y a fines de septiembre se resuelva  la absolución de Elisa, Daniel y J. Pablo. También los invitamos a participar de diversas actividades públicas y solidarias que se estarán desarrollando en septiembre para urgir la libertad de Elisa, Daniel y J. Pablo.

Con nuestro sincero agradecimiento, los abraza,

Familia Rojas Herrera

1 de septiembre de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s