Solidaridad con Mauricio Hernández Norambuena: “RAMIRO” 

libertadramiroEs importante decir primero que hoy, a más de 26 años de la llegada de la “democracia”, en Chile, siguen existiendo resistentes anti dictatoriales que todavía son perseguidos por el Estado chileno por todo el mundo.  Los delitos son haber combatido al dictador y no haber aceptado la “negociación” que hubo entre Pinochet, EEUU y la Concertación (hoy Nueva Mayoría).

Dijimos entonces que esta “negociación” iba ser la continuidad de las políticas de la dictadura, “el pinochetismo, sin Pinochet”. Este pacto, de la “clase política”, sólo ha traído la continuidad del modelo, impuesto a sangre y fuego, por la dictadura, con apoyo de EEUU. Consecuencia de aquello son la continuidad de las AFP, el lucro en la educación, la privatización de la salud pública, entre otras. En pocas palabras: continua el modelo neoliberal.

Razón teníamos, a mi juicio, los Rodriguistas de desconfiar entonces. Está claro, y el pueblo cada vez toma más conciencia de ello, que los únicos que se benefician con el “modelo” son las multinacionales, las grandes empresas, y, por supuesto, la “clase política” que recibe sus respectivas comisiones y pago por los “favores concedidos”. Sin duda, este modelo favorece la corrupción.

También han sido favorecidos los represores, los violadores de los derechos humanos, por la impunidad que ampliamente gozan. Los pocos que están presos, tienen ventajas evidentes; abogados, cárceles 5 estrellas, buenas jubilaciones, beneficios carcelarios, etc.

El caso más emblemático, hoy lo vemos con la detención y rápida libertad, bajo fianza, del ex comandante en Jefe de las FFAA, Juan Emilio Cheyre, quien está involucrado en los asesinatos, en La Serena, de la “Caravana de la Muerte”.

Mientras en Europa, lugar que acoge a muchos chilenos, hay un reconocimiento a los luchadores “antifascistas”, a los resistentes anti dictatoriales, Chile mantiene muchos casos abiertos en la “justicia” que afectan a antiguos luchadores sociales. Contra nosotros, pesan órdenes de detención, de búsqueda y pedidos de extradición. Personalmente, soy uno de esos perseguidos por el Estado chileno y desde hace 18 años candidato a refugio político en Bélgica.

A pesar de la espera eterna, el acontecer nacional y mundial me hacen reafirmar mi compromiso por el cambio social y a sentirme orgulloso del intento colectivo que hicimos por cambiar el escenario nacional. Me siento orgulloso, de perseguir los sueños del presidente Salvador Allende, y de tantos caídos en la lucha, de alcanzar un Chile justo para nuestro Pueblo.

Sin decir, todo lo anterior, Mauricio Hernández Norambuena, luchador social, resiste a la dictadura de Pinochet, también forma parte de esa lucha, de esos sueños.

Mauricio, cumplirá 15 años prisionero en Brasil, en febrero de 2017, encontrándose, en un régimen de aislamiento y torturas, que el Estado de Chile es cómplice. Por eso, nos sumamos a la campaña de denuncia de las inhumanas condiciones en que se encuentra en Brasil y levantamos nuestras voces por su libertad.

Por Miguel Peña* 

* Rodriguista y perseguido político con pedido de extradición por el caso Guzmán (demandada por la derecha  chilena vía el partido de Pinochet UDI)

Relacionado:

Visite: http://www.mauriciohernandeznorambuena.com/

Entrevista: “La libertad de mi hermano sería un estricto acto de justicia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s