Chile. Comité de Defensa a los DDHH y Sindicales condena al gobierno por permitir brutal desalojo de Toma 17 de Mayo

Ante los trágicos hechos represivos por parte de la policía militarizada de Chile contra pobladores de la toma de terreno 17 de mayo, el Comité de Defensa a los Derechos Humanos y Sindicales de Chile, CODEHS, manifiesta:

1° La dictadura neoliberal mantiene sometido a nuestro pueblo trabajador durante 49 años en la más abyecta miseria: 17 años de dictadura criminal, unido a 34 años de gobiernos post dictatoriales, que han reproducido nítida, fiel y rastreramente, e inclusive han profundizado el modelo de explotación de una economía desregulada hasta el paroxismo.

2° Es totalmente denigrante y de una cobardía que raya en la sumisión propia de los conversos que buscan por todos los medios y formas de complacer a sus amos capitalistas, y que saben hacer y cumplen con celo sumiso el papel de reprimir al pueblo trabajador.

3° La policía militarizada de Carabineros muestra una eficiencia de excelencia cuando se trata de reprimir al pueblo organizado, mientras que por nuestras avenidas principales la delincuencia actúa en la plena impunidad. La desproporción del uso desmedido de la fuerza, más de 400 policías fuertemente armados, se dejaron caer como hordas sionistas-nazi contra pobladores sin casas, que buscan por todos los medios que los organismos del Estado solucionen los problemas de escasez de vivienda. Frente a la insensibilidad y la incapacidad de este Gobierno, los pobladores sin casa recurren a una acción eficaz, que son las tomas de terrenos para construir el sueño de la casa propia.

4° El Comité de Defensa a los Derechos Humanos y Sindicales, manifiesta su absoluto rechazo a la actitud pasiva y cobarde de este Gobierno que muestra su verdadero rostro neoliberal y la actitud alcahuete ante una resolución judicial. El derecho a la vivienda, como a la salud, al trabajo y a una jubilación digna, es un derecho inherente a la naturaleza humana. Este principio rector de justicia social es superior a cualquiera resolución emanada por un tribunal que administra justicia.

Por lo tanto, el CODEHS, se pone al servicio de los pobladores y buscará por todos los medios, denunciar ante los organismos internacionales la permanente violación a los derechos humanos y sociales de este Gobierno que pasará a la historia sin pena ni gloria.

Directorio Nacional del CODEHS:

Santiago mayo 2024.

Deja un comentario