Comunidades mapuche de Quellón convocan a todos quienes usan el espacio costero y denuncian inhumanidad del alcalde Ojeda

Las comunidades originarias de Quellón (Chiloé), reunidas en Weketrumao, hacen un urgente llamado al diálogo entre la gente de mar y a conocer las propuestas de administración colectiva de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOS). Estas propuestas incluyen a pescadores, mitilicultores, recolectores de orilla y otros usuarios de los bordes costeros, asegurando la libre navegación conforme a la ley.

Las comunidades que suscribimos y reunidas en el territorio de Weketrumao este 19 de junio en la comuna de Quellón, declaramos a la opinión publica lo siguiente:

Hacemos un urgente llamado a dialogar a toda la gente de mar y a conocer las propuestas de administración colectiva de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOS) que incluyen a Pescadores, mitilicultores, recolectores de orilla y a toda persona que libremente ha hecho uso de los bordes costeros.

Reiteramos que la desinformación que circula en los medios de comunicación están engañando a las personas que no conocen las propuestas que realizan las comunidades donde todos los usuarios, incluyendo a las industrias, son parte y se asegura la libre navegación tal como establece la ley.

Emplazamos al alcalde de la comuna de Quellón Cristian Ojeda Chiguay a pedir disculpas públicas por su actuar inhumano al no apoyar la solicitud de posponer la sesión de la CRUBC de los lagos ante el fallecimiento de nuestro lonko Ramón Chiguay de la comunidad Folil Trincao. Usted alcalde, atentó contra un derecho humano básico y sensible.

Llamamos al consejo municipal de Quellón y de la provincia a informarse de los ECMPOs y sus propuestas de administración pues están votando a ciegas y bajo las amenazas de grupos violentos que están haciendo llamados racistas contra nuestra gente originaria.

Les recordamos a toda la gente que ha llegado a estos territorios que a nadie hemos expulsado y nuestros territorios han sido bondadosos sin mirar el color de la piel de quienes toman de la mar y la tierra sus recursos. ¿Cómo es posible que ahora no nos permitan ni mariscar en las aguas en que nos vieron nacer?

En we tripantü nos levantaremos como los brotes de los árboles. Aquí comienza el nuevo ciclo de la naturaleza, desde aquí volvemos a brotar hasta que mundo sea.

Comunidad Fundo Weketrumao histórico

Comunidad Folil Trincao

Comunidad Barrio Costero-Huildad

Comunidad Piedra Blanca

Comunidad Lemu Lafken

Comunidad Fundo Yaldad Mon fen

Comunidad Coihuin de compu

Comunidad Inkopulli de Yaldad

Comunidad Oqueldan Chaiguao

Comunidad de Cocauque

Comunidad Isla Coldita

Deja un comentario