Carta Lateral a países del TPP11, inversionistas y los pueblos de Chile

Convocamos a trabajar articulados con las y los trabajadores, estudiantes, campesinas y campesinos, las feministas y en ámbitos como la previsión, la salud, el ambiente,  la educación y los derechos humanos, vinculando estas luchas con el llamado a la no ratificación del TPP11 y a No Más Tratados de Libre Comercio que sólo profundizan el deterioro de la calidad de vida de todos y todas. Con la primavera y octubre, veremos florecer nuevamente la esperanza.

Sr. Presidente Gabriel Boric Font

Llamar a retiro al Director General de Carabineros de Chile, generales y plana mayor de dicha institución, especialmente a funcionarios policiales implicados en #violacionesalosderechoshumanos, #abusos y #corrupción, haciendo una «refundación» como Usted prometió y «asegurarnos que se respeten los derechos humanos y se subordinen al poder civil».
Aún si Usted no se atreve a «refundar» a Carabineros, puede llamar a retiro a todos los funcionarios policiales implicados en violaciones a los derechos humanos, abusos y actos de corrupción, partiendo por el Director General y los altos mandos responsables.

Si no se realiza una consulta indígena conforme a los estándares internacionales está en riesgo todo el proceso constituyente

por Natividad Llanquileo Pilquiman El lunes, se votaron las indicaciones al Documento Base que había elaborado la Coordinación de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad. Ese documento, como su nombre indica, es la base sobre la que se desarrollará el proceso de consulta indígena. Tras largas jornadas de discusión producto de…

KÜME MOGEN, EL BANCO MAPUCHE

por Arnaldo Pérez Guerra “A Leftrarü, vencedor de muchas batallas, el control del caballo le dio autonomía, eficiencia y eficacia; el control de nuestra propia economía, nos liberará…”.  Oficialmente, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen Ltda. -el primer Banco Mapuche-, se constituyó el 3 de octubre de 2015, con 63  socios.…