Lo último que necesita Haití es otra intervención militar

Desde que la revolución haitiana consiguió la independencia de Francia en 1804, Haití se ha enfrentado a sucesivas oleadas de invasiones, incluyendo una ocupación estadounidense de dos décadas, de 1915 a 1934, una dictadura respaldada por Estados Unidos de 1957 a 1986, dos golpes de Estado respaldados por Occidente contra el expresidente progresista Jean-Bertrand Aristide en 1991 y 2004, y una intervención militar de la ONU de 2004 a 2017.

Catástrofes según el bolsillo

por Marcelo Colussi   En Guatemala –país muy rico en recursos naturales, pero con población muy empobrecida– el 1° de octubre de 2015 un alud de lodo, piedras y árboles soterró una cantidad de viviendas construidas en una zona altamente riesgosa (El Cambray II), produciendo 280 muertos. A pocos kilómetros de allí, la mansión de uno…

Qué se sabe del #magnicidio en #Haití a más de seis meses?

Originalmente publicado en Alma Cubanita:
Tras consumarse el magnicidio contra Moïse, el país agudizó su crisis sociopolítica y económica. Desde que se perpetró el magnicidio contra el entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, sea han revelado diversas informaciones sobre el hecho, aportadas por los implicados en el caso que comprometen a miembros del…

Sobre el contexto mundial. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente

por Arnaldo Pérez Guerra                        1° Estados Unidos se ha retirado de Afganistán, dice la prensa global, pero ¿qué es lo que realmente ha ocurrido? Hubo una negociación en Qatar entre la CIA y los talibanes… Los talibanes también se reunieron con diplomáticos de China, Irán y Rusia. ¿Es posible que el Departamento de Estado de…