Denunciamos la criminalización de Ruth Rojas y exigimos la reapertura del caso de Ximena Cortés

Creemos que una de las razones más poderosas para la impunidad en este caso (como en otros de derechos humanos de las mujeres), es la relación del agresor con la institución militar chilena, con la que los gobiernos de turno negocian desplegando políticas militaristas y policiales que aumentan el poder y despotismo de los agentes del Estado. Denunciamos la criminalización de RUTH ROJAS FLORES, el abandono fáctico del Estado chileno a las víctimas sobrevivientes del caso de muerte femicida de XIMENA CORTÉS ROJAS.

Chile. Punta Peuco, ¿cuándo?

por Pablo Varas Justos son los tiempos y marcadas tienen sus horas. Punta peuco debe ser cerrado. Incontables argumentos de tantas organizaciones de derechos humanos, de los familiares de las víctimas que fueron maltratados sin justicia, sin el legítimo derecho a la defensa, a los que fueron apaleados por carabineros hasta matarlos y llevarlos a…

Declaración de organizaciones sociales y de DDHH ante la agenda policial

DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOSANTE LA AGENDA POLICIAL CONJUNTA DEL GOBIERNO Y OPOSICIÓN Ante el acuerdo entre el gobierno y la oposición de tramitar, de manera extra rápida, una extensa agenda legislativa de «seguridad» hacemos público nuestro rechazo y nos convocamos, junto a otras organizaciones sociales y de defensa de los derechos…

Bariloche detrás de la postal: gatillo fácil y crímenes policiales a 20 cuadras del Centro Cívico

por Adrián Moyano Desde hace tiempo Claudio Vargas se gana la vida como remisero, pero en los 90 formó parte de las huestes punks del Alto barilochense, con campera de cuero, borceguíes, cresta y todo. Un año y medio atrás publicó un libro casi casero: «La otra cara de la postal. Punk en Bariloche». Tal…

Chile. Carabineros: No son ni el orden ni la patria

por Pablo Varas Hace algunas semanas el Director General de Carabineros lanzó una rabieta que sencillamente en un régimen con Estado de Derecho vigente no puede ser aceptada. Carabineros, se les recuerda son una institución apolítica y subordinada al mando civil. No es apolítica. Sus directores terminan en listas parlamentarias de la UDI/RN y muchos…

Chile: La política criminal del espectáculo (o el espectáculo criminal de la política)

por Julio Cortés Morales (CIPER Chile) En períodos de agitación pública, el concepto de «control del delito» puede responder a directrices no necesariamente eficaces, pero sí llamativas, efectistas y cómplices con la impunidad de quien lo ejerce, recuerda esta columna de opinión para CIPER que acude a una serie de ejemplos recientes y vigentes en…

A LA BAU, LA MATARON ENTRE SICARIOS Y PATRONES

El que aparece como rostro empresarial de este conflicto es el señor FERNANDO PUGA MATTE. Su curriculum lo muestra cercano al grupo Chadwick, vinculado a la agroindustria, a construcción de puertos, inmobiliarias, mineras, hidroeléctricas y lo que es relevante, vinculado en la depredación de la fauna marina pues este señor es socio y fundador de las primeras empresas salmoneras (Puga Mujica S.A. y Hatfield International Canadá).

Chile. Niegan un pasado que los condena

por Pablo Varas La defensa del hombre y sus legítimos derechos es un asunto que en Chile está en la memoria de la izquierda, y es por aquello que la derecha instalada en uno de los poderes del Estado los condena. No puede causar asombro que la derecha chilena niegue sus votos para entregar aportes…

Chile. Basta de espionaje político del Estado y las Fuerzas Armadas ¡No a la persecución política!

La filtración del hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a…