Chile. Cristian Labbé, UDI / torturador

por Pablo Varas La tortura es el más deleznable de los delitos contra el hombre. Ser torturador es mal oficio. Su práctica siempre se sostiene porque los que controlan el poder lo autorizan como método de acción política convertido entonces en Terrorismo de Estado. El Informe Valech deja en evidencia aquella abominable práctica que por…

La estafa constituyente no es camino de justicia social. ¡A 39 años del apagón rodriguista!

por José Miguel Carrera Hoy como siempre en este día me encuentro acumulando recuerdos que estarán activos en mi mente el día de mañana, el 14 de diciembre, día en que un valiente grupo de compañeros y compañeras iluminaron con un apagón la historia de Chile, fundaron de esa forma una nueva organización, el Frente…

Chile. Las palomas harán su trabajo

por Pablo Varas No es posible guardar silencio cuando en Chile un ciudadano que empujó y clamó a los militares para que salieran a las calles lo convirtieran en el baño de sangre se le construyera una estatua. Estados Unidos en aquellos tiempos cuando se autoproclamaba líder del mundo libre, en la Casa Blanca Nixon…

El Estado de Chile “reconoce” a más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet. Pero no se hace cargo. por Lali Martínez

11 de septiembre 2022 . A 49 años del golpe militar en Chile, las comisiones de reparación entregaron el aterrador número de víctimas de la dictadura de Pinochet, la cual supera las 40.000 personas, pero de esos más de 40.000 sólo se reconocen como fallecidos o desaparecidos sólo a 3.065 personas entre septiembre de 1973 […]…

Dictadura del proletariado, o ¿para qué sirven los “progresismos”?

por Marcelo Colussi “Si votar sirviera de algo, ya estaría prohibido”. (Pintada callejera). Desde posiciones de derecha suele verse a la izquierda (a la izquierda revolucionaria que moviliza gente en las calles, no aquella de “saco y corbata” o “tacones y joyas” que “se porta bien” y participa en la institucionalidad capitalista) como “violenta”. Las…

Chile. Un 30 de agosto, pero en plena dictadura de 1983: El testimonio del revolucionario Hugo Marchant

A pesar de que la derrota sufrida durante la lucha contra la dictadura aún no toca fondo, todos los días debemos tomar conciencia que el enemigo nos asesinó, conciencia de lo que nos hace falta hoy día, cuando el oportunismo disfrazado de izquierda es capaz de administrar el Estado de dominación burguesa mejor que la derecha pinochetista.

Chile y el caso Huracán 2.0

por Arnaldo Pérez Guerra “No había marcha en la que no sacaran la bandera mapuche a la calle. Cantaban: ‘ya van a ver, las balas que nos tiraron van a volver’. Llamaban a ‘quemarlo todo’ hasta por si acaso. Se les acababa la tinta de los plumones escribiendo en las murallas ‘amulepe taiñ weichan’… Hoy…