por Daniel Labbé Yáñez
Hoy 27 de marzo, el Presidente Gabriel Boric realizó un sentido punto de prensa por la reciente muerte de una funcionaria de Carabineros.
Junto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (CS), y a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), estuvo flanqueando al mandatario el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Te cuento: Ricardo Yáñez es el responsable, en su entonces calidad de Jefe Nacional de Orden y Seguridad de dicha institución, de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas en el «estallido social». Ha sido citado 5 veces a declarar como imputado por el Ministerio Público y no ha asistido a ninguna de esas citaciones. Este lunes lo hizo: decidió guardar silencio ante la fiscal Ximena Chong.
Lejos de ser sacado de su cargo y perseguido penalmente por el Ejecutivo (como sí lo hizo Boric contra presos del «estallido»), Yáñez fue ratificado por el actual Gobierno.
Hoy está a cargo de una institución donde hay funcionarios que delinquen, que reprime y encarcela a menores de edad que exigen estudiar en condiciones dignas, que evidenció vínculos con los delincuentes del sector donde fue asesinada Francisca Sandoval y que ha causado traumas oculares a integrantes de comunidades mapuche.
Es una contradicción hasta biológica levantar la bandera de la defensa de los Derechos Humanos y el respeto al Estado de Derecho, y a la vez apoyar a un Gobierno que protege a un uniformado responsable de crímenes como los ocurridos en Chile.
***
Como periodista se me ocurre una serie de preguntas para que el Presidente Boric aproveche de hacerle a Carabineros en los procedimientos en los que los acompañe:
¿Qué responsabilidad asume Ricardo Yáñez en las violaciones a los Derechos Humanos del estallido?
¿Estaba Yáñez en conocimiento del grupo «La manada» al interior de la institución?
¿Quién fue el funcionario que disparó la lacrimógena que mató a Cristián Valdebenito?
¿Cuándo van a decir la verdad sobre los «suicidios» en comisarías, como el de César Mallea?
¿De dónde viene la autorización para desnudar niños y mujeres en comisarías?
¿Por qué se brindó protección al criminal Claudio Crespo tras haber -como sostiene el Ministerio Público- dejado ciego a Gustavo Gatica?
¿Qué sanción recibieron los funcionarios que torturaron a Mauricio Cheuque durante su detención?
¿Qué piensan de haberle pasado un camión por encima al ‘Neco’ y matarlo?
¿Es posible asegurar que hoy no hay robo de recursos fiscales al interior del Alto Mando de la institución?
¿Cuál es la relación de Carabineros con el acceso a armas desde el narcotráfico y cuál es el nivel de protección del que goza el crimen organizado de parte de esta institución?
¿Cuál es el nexo de Carabineros con los delincuentes que dispararon y mataron a Francisca Sandoval?
¿Qué han arrojado sus investigaciones internas -si es que las han realizado- respecto a la participación en robo de madera en La Araucanía y en la protección de funcionarios activos a las grandes forestales?
¿Quién autoriza los insultos, golpes, burlas, tocaciones y torturas que acostumbra a aplicar Carabineros?
Esas son solo algunas.
