Denunciamos la criminalización de Ruth Rojas y exigimos la reapertura del caso de Ximena Cortés

Creemos que una de las razones más poderosas para la impunidad en este caso (como en otros de derechos humanos de las mujeres), es la relación del agresor con la institución militar chilena, con la que los gobiernos de turno negocian desplegando políticas militaristas y policiales que aumentan el poder y despotismo de los agentes del Estado. Denunciamos la criminalización de RUTH ROJAS FLORES, el abandono fáctico del Estado chileno a las víctimas sobrevivientes del caso de muerte femicida de XIMENA CORTÉS ROJAS.

Chile. Punta Peuco, ¿cuándo?

por Pablo Varas Justos son los tiempos y marcadas tienen sus horas. Punta peuco debe ser cerrado. Incontables argumentos de tantas organizaciones de derechos humanos, de los familiares de las víctimas que fueron maltratados sin justicia, sin el legítimo derecho a la defensa, a los que fueron apaleados por carabineros hasta matarlos y llevarlos a…

Presidente Boric protege al Director General de Carabineros, responsable de violaciones a los derechos humanos

por Daniel Labbé Yáñez Hoy 27 de marzo, el Presidente Gabriel Boric realizó un sentido punto de prensa por la reciente muerte de una funcionaria de Carabineros. Junto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (CS), y a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), estuvo flanqueando al mandatario el General Director de Carabineros,…

El silencio no es salud. Acerca de la palabra como herramienta liberadora

por Marcelo Colussi Resumen La salud mental de una población es más que un listado de sintomatología psiquiátrica. Esto último, en definitiva, no deja de ser un mecanismo ideológico de control social que determina quién está sano y quién enfermo en términos de conductas psicológicas. Este tipo de problemas no se soluciona silenciándolos (con farmacología…

Chile. Cristian Labbé, UDI / torturador

por Pablo Varas La tortura es el más deleznable de los delitos contra el hombre. Ser torturador es mal oficio. Su práctica siempre se sostiene porque los que controlan el poder lo autorizan como método de acción política convertido entonces en Terrorismo de Estado. El Informe Valech deja en evidencia aquella abominable práctica que por…

Las FFAA y la policía deben romper el “Pacto de Silencio”

El ahora imputado RICARDO MARTÍNEZ MENANTEAU, general ®, quien ha renunciado a la comandancia en jefe del Ejército tras las acusaciones de involucramiento en delitos económicos, como última acción de mando divulgó, el 2 de marzo pasado, un informe del Ejército de Chile de 120 páginas bajo el título “REFLEXIÓN SOBRE LAS ACTUACIONES DEL EJÉRCITO…