Historiador Felipe Portales: «Sea que gane el Apruebo o el Rechazo finalmente se cambiará de la Constitución lo que las dos derechas acepten»
Para el también sociólogo y periodista, puede darse por descontado que los rasgos esenciales del «modelo chileno» que se «consolidaron y perfeccionaron» en 30 años, seguirán vigentes en el futuro previsible. Entrevista de Leopoldo Lavín Mujica para El Ciudadano Por Leopoldo Lavín Mujica. Felipe Portales es historiador, periodista y sociólogo. Autor de varios libros acerca…
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Tito Tricot Las palabras acaso son tornasoles, pero en noches de lluvia pueden ser también opacas. Ahí, sin quererlo quizás ¿quién sabe? parecen enredarnos en laberintos asombrosos. Así surge la insólita declaración de la ministra del Interior Izkia Siches quien señala que “nadie quiere y particularmente nuestro gobierno, nadie quiere un enfrentamiento, nadie quiere…
La debilidad del gobierno de Boric y la Convención Constituyente
por Marcos Roitman Rosenmann La periodista Francisca Sandoval, baleada por grupos que actúan en connivencia con las fuerzas policiales cuando cubría las marchas del 1º de mayo para el canal comunitario Señal 3 La Victoria, ha muerto tras 11 días de agonía. Mientras tanto, el presidente Gabriel Boric ratifica a Ricardo Yáñez como general director…
El primer trabajo del presidente electo de Chile
(Maela- Chile, Latinoamérica, diciembre de 2021). Cuando cumpla 36 años de edad, GABRIEL BORIC FONT asumirá su primer trabajo: ser Presidente de la República de Chile… Porque Gabriel Boric, hijo de una familia de la burguesía industrial chilena, NUNCA HA TRABAJADO…. Gabriel Boric nunca ha plantado una semilla, ni arado la tierra, ni navegado en…
Chile: ¿El triunfo de qué?
por Julio Cortés Morales “El antifascismo sólo consigue mezclar dos fenómenos: el ‘fascismo’ propiamente dicho, y la evolución del capital y del Estado hacia el totalitarismo. Al confundir estos dos fenómenos, al sustituir la parte por el todo, se mistifica la causa del fascismo y el totalitarismo y uno acaba reforzando lo que quería combatir”…
Rebelión y castigo. Consideraciones acerca de la criminalización del “estallido social” y el proyecto de indulto general a los “Presos de la Revuelta”
por Julio Cortés Morales [1] “Si lo que importa es solo el hoy o el mañana, no existe acción más reprobable que la revuelta. Pero si el ‘pasado mañana’ cuenta, y cuenta más que el hoy y el mañana, la revuelta es un hecho altamente positivo” (Furio Jesi, Spartakus. Simbología de la revuelta). Resumen: En…
Chile: Cunde el pánico en la granja
por Rafael Agacino ¿Qué es lo que está en juego en las elecciones del 19 de diciembre? Depende de los intereses de los jugadores. Para los que juegan por apropiarse del botín del Estado, se trata de los votos, sólo de los votos, ni siquiera de las y los electores. En esta granja incluimos las…
Del mal menor al mal mayor
por Juan Pablo Cárdenas Más que consultar sobre qué candidato lleva ventaja sobre el otro, las encuestas podrían averiguar cuáles son las motivaciones que tienen los ciudadanos para optar por uno u otro, como también en su decisión de abstenerse, votar en blanco o nulo. Seguramente lo que descubriríamos es que la amplia mayoría de…
Segunda vuelta: trascendental definición ética
por Felipe Portales Se ha exagerado enormemente la importancia política de la próxima segunda vuelta presidencial. De partida, parecemos olvidar que el próximo presidente será uno de transición entre el fin de la Constitución del 80 (refrendada por Lagos y todos sus ministros en 2005) y la nueva que se aprobará el próximo año. Y…