Senado rechaza Proyecto de Ley que beneficiaría a Criminales de Lesa Humanidad

Este miércoles 24 de enero, el Senado rechazó el Proyecto de Ley que beneficiaría a prisioneros de más de 70 años para que pudieran cumplir sus penas en sus domicilios lo que permitiría que violadores de los derechos humanos fueran incluidos.

La decisión fue tomada con 21 votos a favor y 23 en contra, en una jornada marcada por protestas de familiares de ejecutados políticos y de detenidos desaparecidos que se encontraban presentes durante la votación.

Entre estos se encontraban la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, Mulchen y Valparaíso,  el Coordinador de Derechos Humanos de Rancagua, AFDD y AFEP de Santiago.

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que “A 50 años es inmoral revictimizar a los familiares,  a las víctimas, y a la sociedad cuando se quiera poner un marco de impunidad porque hay que recordar que estos “viejitos”, que están en Punta Peuco, cometieron crímenes, torturas, y desaparición”.

La dirigente recordó los casos de la Caravana de la Muerte, de Chihuio, de Lonquén, donde los militares acusados de crímenes de lesa humanidad no sólo torturaron y asesinaron a miles de chilenos sino que también escondieron los cuerpos de sus familiares.

«Es un día de alegría, de triunfo; no un triunfo mezquino, sino que esa alegría que da un poco de paz en el corazón, en el alma, y en esa larga lucha que hemos tenido por décadas», señaló Alicia Lira.

Video en Youtube Punto de Prensa: Alicia Lira, presidenta de AFEP 

Fuente: http://afepchile.cl/index.php

Deja un comentario