Presidente de Rusia señala condiciones para negociar la paz con Ucrania

«La esencia de nuestra propuesta no es una especie de tregua temporal o alto el fuego, como quiere Occidente, para restituir las pérdidas y rearmar al régimen de Kiev y prepararlo para una nueva ofensiva. Repito: no hablamos de la congelación del conflicto, sino de su finalización definitiva», enfatizó.

Declaró que las Fuerzas Armadas ucranianas deben retirarse completamente del territorio de la República Popular de Donetsk, de la República Popular de Lugansk, así como de las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania.

Declaró que las Fuerzas Armadas ucranianas deben retirarse completamente del territorio de la República Popular de Donetsk, de la República Popular de Lugansk, así como de las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.

«Tan pronto como Kiev declare que está preparado para tal decisión y comience la retirada real de las tropas de estas regiones, así como notifique oficialmente el abandono de los planes de adhesión a la OTAN, de nuestra parte, inmediatamente, literalmente en ese mismo minuto, llegará la orden de cesar el fuego y comenzar las negociaciones».

En ese contexto, hizo hincapié en que las tropas ucranianas deben abandonar todo el territorio de las regiones mencionadas dentro de sus límites administrativos.

El jefe de Estado ruso indicó que Moscú garantizará la salida segura de los militares ucranianos.

Al mismo tiempo, Putin expresó la esperanza de que en Kiev tomarán una decisión por sí mismos «sobre la retirada de las tropas, sobre el estatus [de Ucrania] fuera de bloques, sobre el inicio del diálogo con Rusia, del que depende la futura existencia de Ucrania».

«Propuesta de paz real»

Putin reiteró que Moscú hace hoy una nueva «propuesta de paz real» y, si Ucrania y Occidente la rechazan, como han hecho antes, tendrán responsabilidad por «el derramamiento de sangre» que continuará.

De acuerdo con las declaraciones de Putin, la situación en el campo de batalla seguirá cambiando, y no a favor de Ucrania, y «las condiciones para el inicio de las negociaciones serán otras».

«La esencia de nuestra propuesta no es una especie de tregua temporal o alto el fuego, como quiere Occidente, para restituir las pérdidas y rearmar al régimen de Kiev y prepararlo para una nueva ofensiva. Repito: no hablamos de la congelación del conflicto, sino de su finalización definitiva«, enfatizó.

«Llamamos a pasar la trágica página de la historia»

El presidente afirmó que el estatus de Crimea, Sebastopol, la República Popular de Donestsk, la República Popular de Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón como partes de Rusia debe consagrarse en tratados internacionales.

En el marco de su intervención, el mandatario señaló que la posición inamovible de Moscú consiste en «el estatus neutral, no alineado, desnuclearizado de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación».

Además, se espera que se cancelen todas las sanciones impuestas contra Rusia.

«Llamamos a pasar la trágica página de la historia y, aunque sea difícil, gradualmente, paso a paso, empezar a restablecer las relaciones de confianza y buena vecindad entre Rusia y Ucrania, así como en el conjunto de Europa», subrayó.

La legitimidad de Zelenski ya ha expirado

Putin abordó también la cuestión de la legitimidad del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski. «Ha expirado el mandato presidencial del jefe de Ucrania, que fue elegido anteriormente, junto con su legitimidad, que no puede restaurarse con ningunas artimañas», destacó.

En ese contexto, reiteró que «el origen del actual régimen de Kiev fue un golpe armado», que se produjo en el 2014, y ahora «el poder ejecutivo en Ucrania vuelve a ser, como en el 2014, usurpado y retenido ilegalmente».

No obstante, en Ucrania todavía hay órganos legítimos. «Precisamente la Rada Suprema [Parlamento] es hoy el órgano legítimo, a diferencia del poder ejecutivo«, destacó.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/512820-putin-nombra-condiciones-comenzar-negociaciones

Deja un comentario