Presidente Petro cancela su asistencia a Cumbre de Paz por Ucrania y dice que es porque está alineada con la guerra

El mandatario expresó que no irá a la conferencia que tendrá lugar en Suiza porque «América Latina no quiere más guerra, quiere la construcción de la paz». 

El mandatario dijo a medios de comunicación que han encontrado que la conferencia de paz está alineada con la guerra. Además, afirmó que dicho evento «no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania«, pues, según él, las «conclusiones ya estan predeterminadas».

«Nos estamos acercando a una conflagración mundial. Por eso, he decidido suspender mi visita a la conferencia en Suiza, porque América Latina no quiere más guerra, lo que quiere es la construcción de la paz lo más pronto posible», señaló Gustavo Petro. 

El anuncio fue hecho en medio de la visita del Presidente a Suecia, en donde acudió a la tumba de Olof Palme, político sueco asesinado en 1986. 

«Venimos aquí, al homenaje a Olof Palme, básicamente porque estamos hablando de una persona que en unas condiciones de prácticamente una guerra nuclear y en un país que quedaba exactamente casi en la frontera entre los dos bloques en la Guerra Fría, decidió enarbolar la bandera de la paz, decidió una actividad de justicia social con el llamado Tercer Mundo, decidió que Europa y que las Naciones Unidas y el mundo deberían encaminarse hacia la paz verdadera y no hacia la guerra. Lo asesinaron por eso», dijo el mandatario de Colombia. 

Luego, mencionó que mientras el mundo se acerca «a una conflagración mundial» con el tiempo en contra para «resolver la crisis climática  que puede acabar con todo», las naciones y el poder se han dedicado a la guerra. 

Postura frente al conflicto entre Rusia y Ucrania

El presidente Petro aprovechó para afirmar que «el dialogo entre Rusia y Ucrania es fundamental», por lo que además de suspender su viaje a Suiza, le pide a Europa «debatir los caminos para acortar la guerra y no para extenderla».

También, ha mencionado que su gobierno participará en todo esfuerzo para construir el dialogo y la paz entre ambas naciones, así como para «detener el genocidio sobre el pueblo palestino». 

«El establecimiento de una zona de seguridad sin armas nucleares que separe físicamente la OTAN de Rusia, que permita la seguridad permanente de las naciones exsoviéticas y de la Europa oriental, el respeto absoluto a los pueblos rusos y ucranianos al interior de Ucrania y de Rusia. La prudencia de la Unión Europea en su expansión para no desatar la guerra», señaló el Presidente en sus redes sociales. 

Fuente: ELTIEMPO

El presidente Gustavo Petro escribio en su cuenta X:

El escenario del foro de Suiza no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania. Sus conclusiones ya estan predeterminadas. La mayor parte de América Latina y el gobierno de Colombia no estamos de acuerdo con extender la guerra. No nos inscribimos en bloques políticos para la guerra. En el homenaje a Olof Palme, un sueco que en el momento más agudo de la guerra fria supo levantar la bandera de la paz mundial y de la Justicia Social y que fue asesinado en las calles de Estocolmo, suspendo mi viaje a la reunion de Suiza y le pido a Europa debatir los caminos para acortar la guerra y no para extenderla.

El dialogo entre Rusia y Ucrania es fundamental. El establecimiento de una zona de seguridad sin armas nucleares que separe físicamente la OTAN de Rusia, que permita la seguridad permanente de las naciones exsoviéticas y de la Europa oriental, el respeto absoluto a los pueblos rusos y ucranianos al interior de Ucrania y de Rusia.

La prudencia de la Unión Europea en su expansión para no desatar la guerra. El gobierno del cambio de Colombia participará en todo esfuerzo para construir el dialogo y la paz entre Rusia y Ucrania y para detener el genocidio sobre el pueblo palestino. Es el derecho internacional el que tiene que ser restablecido y profundizado y no la constitución de bloques de países para la guerra.

¿Qué piensa Rusia sobre negociaciones de paz con Ucrania?

Deja un comentario