Colaboradores del mundo: ¡uníos!

por Marcelo Colussi En 1848, como frase final del Manifiesto Comunista, dos jóvenes intelectuales alemanes decían: “Trabajadores del mundo: ¡uníos!” El llamado, vehementemente impetuoso, buscaba la organización de toda aquella persona que “trabaje” para, en una acción revolucionaria, cambiar el opresor sistema capitalista marchando al socialismo, puerta de entrada a una futura sociedad sin clases…

El futuro del trabajo (1): el teletrabajo

El teletrabajo puede haber llegado para quedarse; y muchos empleadores pueden estar de acuerdo con una semana de cuatro días (pero casi con certeza solo si la ‘productividad’ aumenta lo suficiente como para justificarlo y probablemente con un recorte salarial). Pero la esclavitud diaria (y nocturna) con salarios apenas aceptables continuará para la mayoría de los trabajadores.

Argentina. A propósito del primero de mayo y la estrategia del movimiento obrero

El movimiento obrero debe recomponer una estrategia propia, lo que supone nuevos agrupamientos y una proyección de organización y lucha en contra y más allá del capitalismo, lo que implica reducir la jornada laboral y disputar la organización de la producción para des-mercantilizar la cotidianeidad y avanzar hacia formas de producción y circulación asentadas en la cooperación, el asociativismo y el orden comunitario.

Así vencimos a Amazon

por Eric Blanc, revista Jacobin Tomado de https://jacobinmag.com/2022/04/amazon-labor-union-alu-staten-island-organizing/ traducción automática editada por @lusr20 Entrevista imperdible a Angelika Maldonado, 27 años, madre soltera, de ascendencia hispana, que logró formar el primer sindicato de la historia de la gigantesca empresa Amazon en su central de Nueva York, distrito Staten Island, Estados Unidos. Angelika era la presidenta del…

«Los Bárbaros avanzan»

por Iñaki Gil de San Vicente Nota: Tesis para debatir en las charlas organizadas por Nación Andaluza en Huelva el 5 de febrero y en Granada el 6 de febrero, sobre Crecimiento del autoritarismo y dominación burguesa. El papel de Andalucía. 1.- El encabezamiento –‘Los bárbaros avanzan’– pertenece León Rozitchner[1] cuando desarrolla la crítica de…

Fotografías de la desigualdad

por Pasqualina Curcio Que una economía se recupere y crezca es muy importante. Ello implica que se estarían produciendo más bienes y servicios, que hay mayor cantidad de empleo y que se está añadiendo más valor, pero tan o más importante es cómo se distribuye esa nueva producción porque puede ocurrir, como efectivamente ha ocurrido…