Chile. La guerra preventiva: matanza de la escuela Santa María de Iquique, las razones del poder

El 21 de diciembre de 1907, en Iquique, puerto del extremo norte de Chile, centenares de trabajadores chilenos, peruanos y bolivianos fueron masacrados por el Ejército y la Armada chilena en las puertas de la Escuela Santa María. De este modo, el gobierno oligárquico ahogó en sangre la “huelga grande” de la provincia de Tarapacá, un movimiento social espontáneo, pero sustentado en organizaciones obreras que venían constituyéndose desde varios años.

Octubre, noviembre, ¿septiembre?: dos años de estallido y contraestallido en Chile

por Julio Cortés Morales “Quienes hacen revoluciones a medias, cavan su propia tumba” (Louis de Saint-Just) “¿Acaso es esto revolución?” (Emociones Clandestinas) A la revuelta de octubre le sucedió el acuerdo de noviembre. Y qué mejor candidato a la banda presidencial 2022 que el único negociador que firmó el acuerdo del 15-N a título individual: Gabriel…