El enigma peruano. Entrevista con Héctor Béjar

La crisis en el Perú está lejos de haber concluido. El pasado 4 de enero se han realizado importantes movilizaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte, exigiendo que se convoque nuevamente a elecciones. Para comprender mejor las causas y posibles resoluciones de la convulsa coyuntura peruana conversamos con Héctor Béjar, reconocido intelectual, profesor y militante peruano. La entrevista fue realizada a principios de enero por lo que no recoge los eventos de los últimos días.

Perú. Dictadura cívico-militar ordena violento desalojo de Universidad de San Marcos: Hay cientos de detenidos por la policía

Por órdenes de la dictadura cívico-militar de Boluarte-Otárola, avalada por Washington, una tropa de agentes de la policía militar invadieron brutalmente las dependencias de la Universidad de San Marcos este sábado 21 de enero, donde se alojaban estudiantes, indígenas y delegaciones del interior del país que viajaron a la capital para participar en las protestas por la democracia y la justicia social.

Perú. Marcha y concentración multitudinaria en centro de Lima arrincona a régimen Boluarte-Otárola

Todo el pueblo y todos los pueblos. Mestizos, aymaras, quechuas, campesinos, trabajadores, estudiantes, feministas populares, veteranos y juventud. En el norte y sur del Perú se movilizaron. Y desde los 4 puntos del país andino, innumerables comunidades y agrupaciones sociales e indígenas confluyeron en el centro de Lima este jueves 19 de enero, tal como lo prometieron. A pesar de las muertes de la dictadura, los heridos, los presos, la represión criminal de la policía y los soldados.

Perú. Arranca Marcha popular de los Cuatro Suyos contra la dictadura de Boluarte-Otárola

Por su parte, la dictadura, ofreciendo señales de debilidad y descomposición, estableció el estado de emergencia en las regiones de Lima, el Callao, Puno y Cusco, declaración irrespetada por las fuerzas populares y democráticas que, armadas de dignidad y razones justas, marchan legítimamente sobre la capital, como lo hicieron hace años contra la tiranía del genocida Alberto Fujimori.

Perú. Dictadura Boluarte-Otárola decreta estado de emergencia para intentar amedrentar la lucha popular en su contra

La medida, que tiene un mes de duración desde este domingo 15 de enero, otorga plenos poderes a la Policía para mantener el control del orden interno del país con el auxilio de las Fuerzas Armadas, y consiste en la suspensión de los derechos constitucionales de la población, como la inviolabilidad de domicilio y las libertades de tránsito por el territorio nacional, reunión y libertad y seguridad personales. En el departamento de Puno ya se impuso el toque de queda.