El silencio no es salud. Acerca de la palabra como herramienta liberadora

por Marcelo Colussi Resumen La salud mental de una población es más que un listado de sintomatología psiquiátrica. Esto último, en definitiva, no deja de ser un mecanismo ideológico de control social que determina quién está sano y quién enfermo en términos de conductas psicológicas. Este tipo de problemas no se soluciona silenciándolos (con farmacología…

Hablemos de psicoanálisis (una breve introducción)

por Marcelo Colussi Psicoanálisis: una nueva visión del sujeto El psicoanálisis sigue siendo muy poco conocido en Guatemala, y menos aún: apreciado. Son más los prejuicios que pesan sobre él que lo que verdaderamente se le estudia con profundidad. Sin conocerlo, o conociéndolo solo en forma muy parcial, se lo ve como pansexualista, psicología individualista…

Guerra comunicacional

por Iñaki Gil de San Vicente «Fuh-Tsien –720 a. de C.– la repetición es la base del conocimiento, incluso si éste es falso. Texto indio Los Nueve Desconocidos –273 a. de C.–: de todas las ciencias la más peligrosa es la del control del pensamiento de las multitudes, pues es la que permite gobernar el…

«Los Bárbaros avanzan»

por Iñaki Gil de San Vicente Nota: Tesis para debatir en las charlas organizadas por Nación Andaluza en Huelva el 5 de febrero y en Granada el 6 de febrero, sobre Crecimiento del autoritarismo y dominación burguesa. El papel de Andalucía. 1.- El encabezamiento –‘Los bárbaros avanzan’– pertenece León Rozitchner[1] cuando desarrolla la crítica de…