Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
1
La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reunida en La Habana en 2014 proclamó a América Latina y el Caribe como Zona de Paz basada en el respeto de los principios y normas del Derecho Internacional, incluyendo los instrumentos internacionales de los que los Estados miembros son parte, y los Principios y Propósitos de la Carta de las Naciones Unidas”. No fue mero saludo a la bandera. A partir de las Independencias, en Nuestra América las guerras internacionales han sido escasas, y casi siempre incoadas por intereses transnacionales. Al mismo tiempo, los esfuerzos de Estados Unidos para utilizar nuestros ejércitos para sus fines particulares han sido múltiples, y no siempre rechazados.
2
Para comenzar, la potencia del Norte articuló en 1914 un proyecto de Fuerza de Intervención Latinoamericana contra Venustiano Carranza, y ejerció intensa presión diplomática para que Juan Vicente Gómez enviara tropas venezolanas para…
Ver la entrada original 825 palabras más