Guantánamo, dos décadas de atrocidad

Periódico Alternativo

Por Editorial de La Jornada | 01/11/2022 | EE.UU.

Fuentes:La Jornada

El caso de Paracha es emblemático del agravio que la cárcel de Guantánamo representa para la legalidad y los derechos humanos.

El Departamento de Defensa de Washington y la cancillería de Islamabad anunciaron ayer la liberación del ciudadano paquistaní Sifullah Paracha, de 75 años, quien durante 17 años permaneció recluido en el campo de concentración de Guantánamo, en el enclave militar homónimo que Estados Unidos mantiene ilegalmente en Cuba desde hace más de un siglo.

El recién liberado era empresario, residía en Estados Unidos y fue secuestrado en 2003 en Tailandia por la sospecha de que había fungido comofacilitadorde la organización fundamentalista Al Qaeda, pues ayudó en una transacción financiera a dos de los acusados de la conspiración que desembocó en los atentados del 11 de septiembre dos años antes en Nueva York y Washington. Desde 2004 permaneció encarcelado en…

Ver la entrada original 402 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s