Bolivia. Contra el capitalismo destructivo, Choquehuanca y Arce postulan la Geapolítica del Vivir Bien

En el contexto de la celebración del solsticio de verano en Tiwanaku, este 21 de diciembre el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, presentó su texto ‘Geapolítica del Vivir Bien’, obra que cuestiona los pilares del desarrollismo destructivo del régimen capitalista.

En la ocasión, el Presidente Luis Arce señaló que el documento de Choquehuanca convoca a la superación del capitalismo en tanto modo de produción y distribución obsoleto y depredador en todo el mundo.

El documento postula el establecimiento de un nuevo orden fundado en el equilibrio de las comunidades y la naturaleza ante el caos capitalista y una geopolítica del poder, del vasallaje, del sometimiento, que causa fracturas absurdas, artificiales e interesadas entre los pueblos.

El retorno a la Madre Tierra, a la Pachamama, indicó Choquehuanca, es la única ruta que permite a la humanidad reconciliarse consigo misma, hermanarse, con el propósito existencial de prolongar la vida y las sociedades en el planeta.

Por su parte, el Jefe de Estado, Luis Arce, dijo que las consecuencias de un capitalismo agónico se demuestran en las crisis multidimencionales presentes, como la climática, alimenticia, energética, económica, cultural, política y social.

La Geapolítica, categoría que niega y supera la geopolítica de las relaciones sociales y mundiales capitalistas, emerge de la filosofía y práctica milenaria de los pueblos indígenas originarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s