Bolivia. Presidente Arce inaugura proyecto de industrialización pesquera en el Lago Titicaca

AFC

El Jefe del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, colocó la primera piedra del proyecto llamado Implementación de Planta Piscícola en el Lago Titicaca, el más alto del planeta, junto a las comunidades del municipio de San Pablo de Tiquina, a 105 kilómetros al occidente de la ciudad de La Paz, este 3 de enero de 2023.

El pasado 27 de diciembre de 2022, Luis Arce hizo presencia y participación en la internación de más de un millón de crías recién nacidas de peces (alevines) en el mismo lago, especies que durante el primer semestre del presente año ya estarán maduras para su reproducción y captura.

Al respecto, Arce aseguró que, «no se permitirá que desaparezcan nuestras especies ícticas nativas del Titicaca», y enfatizó que es preciso incrementar en el repertorio alimentario de las y los bolivianos el consumo de pescado.

Por los tiempos de crecimiento y para proteger las diversas especies liberadas en agua dulce, las poblaciones aymaras tendrán que limitar su actividad pesquera que utiliza grandes redes.

El Gobierno Nacional, bajo la política de sustitución de importaciones, proyecta edificar una planta indutrial de pescado en la zona de Tiquina, así como la creación de un mercado especial para el comercio de ese producto en El Alto, La Paz.

A casi 4 mil metros de altura, el Lago Titicaca, de acuerdo al informe de la Autoridad Binacional Autónoma boliviano-peruana que administra los recursos de esas aguas, precisó que en los últimos 60 años desaparecieron alrededor de 20 especies de karachi debido a la sobrepesca. Por ello también, es urgente la operatividad de la iniciativa adoptada por el Gobierno de Bolivia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s