JORGE ELBAUM

Narcos, puertos y cuevas :: El incremento delictivo que sufre Rosario, 2° ciudad de Argentina, está relacionado en forma directa con la devastación progresiva de las instituciones
Así como la legitimación del discurso en contra de las regulaciones estatales y la cohabitación con el crimen organizado. El abordaje mediático de dicha crisis, además, pretende convencer a la sociedad de que el problema está en el último eslabón de una cadena cuyas causas estructurales se omiten o se pretenden ocultar.
El aumento de la producción, el transporte, la distribución y el consumo de drogas ilícitas se relaciona en términos históricos —tanto en la Argentina como en el resto del mundo— con la desindustrialización y la exclusión social progresiva, característicos del neoliberalismo. Ese contexto, que se inicia en los años ‘70 del siglo pasado, posibilita la financiarización, reduce la importancia de la producción y alienta las políticas de desregulación. Además…
Ver la entrada original 1.379 palabras más