Mitos constitucionales chilenos

En los últimos años se ha generalizado en nuestro país el mito de que las nuevas Constituciones generan cambios políticos y sociales de envergadura, cuando es al revés: son los cambios políticos y sociales de envergadura los que generan nuevas Constituciones. Y cuando dichos cambios van en beneficio de una minoría son habitualmente impuestos por la violencia y consagrados en Constituciones no democráticas.

Chile. Convención frustró la nueva Constitución

En este contexto poco importará un triunfo del Apruebo o del Rechazo en el próximo plebiscito. En ambos casos, el futuro legislativo chileno se definirá necesariamente con el mismo esquema de “los 30 años”: Un “consenso” entre la “centroizquierda” y la derecha, en que esta última tendrá que dar su aprobación para todo cambio, el cual obviamente no será para sustituir el “modelo chileno” impuesto por la dictadura…

Historiador Felipe Portales: «Sea que gane el Apruebo o el Rechazo finalmente se cambiará de la Constitución lo que las dos derechas acepten»

Para el también sociólogo y periodista, puede darse por descontado que los rasgos esenciales del «modelo chileno» que se «consolidaron y perfeccionaron» en 30 años, seguirán vigentes en el futuro previsible. Entrevista de Leopoldo Lavín Mujica para El Ciudadano Por Leopoldo Lavín Mujica. Felipe Portales es historiador, periodista y sociólogo. Autor de varios libros acerca…

Nueva Constitución: ¡No aflojen, ciudadanos!

por Manuel Cabieses Donoso La nueva Constitución nos permitirá construir futuro. Esta es nuestra diferencia con quienes abogan por retenernos sometidos a la voluntad de la minoría plutocrática. El conservadurismo intenta matar en su cuna el fruto de la Convención Constitucional. Sus zapadores de opinión pública, capitaneados por El Mercurio y su lancha misilera, La Segunda, atizan el…