Por el rechazo al «Acuerdo por Chile»: Las razones de la decencia
Por eso nos atrevemos a sostener con fuerza que ‘el pacto debe ser destruido’.
Por eso nos atrevemos a sostener con fuerza que ‘el pacto debe ser destruido’.
Rechazamos la cocina y el mal llamado “Acuerdo por Chile”, no nos haremos parte de este fraude.
por José Miguel Carrera Hoy como siempre en este día me encuentro acumulando recuerdos que estarán activos en mi mente el día de mañana, el 14 de diciembre, día en que un valiente grupo de compañeros y compañeras iluminaron con un apagón la historia de Chile, fundaron de esa forma una nueva organización, el Frente…
Cuando sí se observa con precisión y generoso despliegue de efectivos y las tácticas adecuadas es cuando salen a la calle los estudiantes. En esos casos los medios, efectivos, armas y protocolos concurren puntuales y certeros. No así cuando una turba saquea un comercio. O cuando llega la droga.
DE SER ASI NO TIENE GLORIA.(1) por Pablo Varas. Ha corrido mucha tinta para defender a los desarrapados, a los que el sistema maltrata de manera inmisericorde, a los que llegan asustados a los últimos días del mes sin saber que los espera mañana. Tantas veces que las calles de este país han despedido a…
Leal a la vocación histórica del Estado autoritario, conservador y racista de Chile, la administración Boric, tal como anunció su presidente por cadena nacional de medios masivos de comunicación, llevó a las calles del país a 25 mil efectivos policiales.
La Convención Constitucional no reformó el sistema económico contra el cual se levantó Chile en 2019 por Julián Alcayaga Olivares Cartel del Servel (Servicio Electoral de Chile) en un centro de votación de Chile durante el plebiscito del pasado 4 de septiembre de 2022 El estallido, revuelta o levantamiento popular de octubre de 2019, que…
La filtración del hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a…
por William Serafino Este artículo fue originalmente publicado el 5 de febrero de este año, cuando Gabriel Boric estaba a pocas semanas de formalizar su ascenso como presidente de Chile tras vencer en las elecciones generales del mes de noviembre de 2021. Buena parte de lo analizado y proyectado en aquel entonces, por no decir todo, ha…
El gobierno de Boric ha culminado su proceso de derechización al colocar en cargos políticos claves a destacadas figuras del laguismo y del bacheletismo; complementando a quienes desde el comienzo entregó su conducción económica.