Chile y el caso Huracán 2.0

por Arnaldo Pérez Guerra “No había marcha en la que no sacaran la bandera mapuche a la calle. Cantaban: ‘ya van a ver, las balas que nos tiraron van a volver’. Llamaban a ‘quemarlo todo’ hasta por si acaso. Se les acababa la tinta de los plumones escribiendo en las murallas ‘amulepe taiñ weichan’… Hoy…

Sr. Presidente Gabriel Boric Font

Llamar a retiro al Director General de Carabineros de Chile, generales y plana mayor de dicha institución, especialmente a funcionarios policiales implicados en #violacionesalosderechoshumanos, #abusos y #corrupción, haciendo una «refundación» como Usted prometió y «asegurarnos que se respeten los derechos humanos y se subordinen al poder civil».
Aún si Usted no se atreve a «refundar» a Carabineros, puede llamar a retiro a todos los funcionarios policiales implicados en violaciones a los derechos humanos, abusos y actos de corrupción, partiendo por el Director General y los altos mandos responsables.

Ucrania-Rusia: «El mundo ya no será como antes». Entrevista a Carlos Santa María.

por Arnaldo Pérez Guerra. Se ha revelado que una de las armas biológicas desarrolladas en Ucrania afectaría el sistema reproductivo y la inmunidad de determinados grupos étnicos, mediante enfermedades: genocidio sin necesidad de recurrir a las guerras. Un “arma étnica” contra determinada población eslava. Además, proyectos secretos de Estados Unidos y la Organización del Tratado…

Comunicado Público: Por la Libertad de Ramiro y todos los Presos Políticos

Comunicado Público Ante la investidura del nuevo gobierno en Chile, hacemos un llamado por la libertad de todos los presos políticos y fin a la condena de Mauricio Hernández Norambuena, luchador social y resistente anti-dictatorial. Somos parte de una generación que vivió y luchó bajo la dictadura impuesta contra el intento democrático y popular de…

Ucrania-Rusia: «La OTAN busca alargar lo más posible este conflicto…». Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente.

por Arnaldo Pérez Guerra                           1° La actuación militar y estratégica de Rusia en Siria, desde hace ya varios años, en abierta y frontal lucha contra el terrorismo financiado por EEUU, Israel, Arabia Saudita, algunos países de la Unión Europea y las monarquías de Oriente Medio, fue un fuerte golpe en la mesa del imperialismo…

Cambios en el paradigma represivo mundial

                       por Iñaki Gil de San Vicente «Desde la mitad del tercer milenio en adelante, época del rey medio mítico sumerio Lugalannemundu, la conquista, o mejor, las invasiones por botín contra los vecinos más débiles forma una parte inherente de la política exterior de cada reino, dentro y alrededor de Mesopotamia […] El palacio del…

Sobre el contexto mundial. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente

por Arnaldo Pérez Guerra                        1° Estados Unidos se ha retirado de Afganistán, dice la prensa global, pero ¿qué es lo que realmente ha ocurrido? Hubo una negociación en Qatar entre la CIA y los talibanes… Los talibanes también se reunieron con diplomáticos de China, Irán y Rusia. ¿Es posible que el Departamento de Estado de…

“Biden sigue la misma senda de Trump”

Entrevista a José Antonio Egido: por Arnaldo Pérez Guerra Originario de San Sebastián, en el País Vasco, el analista y académico José Antonio Egido es licenciado en Ciencia Política y Sociología por la Universidad del País Vasco y Doctor en Sociología por la Université de Provence, en Marsella, Francia, y ha ejercido en universidades de…

Cuba: “Vivimos una guerra híbrida y neo contrarrevolución, con uso de tecnologías digitadas desde Estados Unidos”.

Entrevista a Fernando García Bielsa. por Arnaldo Pérez Guerra Existe una desembozada guerra multidimensional contra el pueblo cubano. Que incluye los 60 años de despiadado bloqueo. Las recientes acciones promovidas por el gobierno de EEUU contra Cuba pueden calificarse como parte de la “guerra no convencional”. EEUU y sus agencias crean las condiciones para generar…

KÜME MOGEN, EL BANCO MAPUCHE

por Arnaldo Pérez Guerra “A Leftrarü, vencedor de muchas batallas, el control del caballo le dio autonomía, eficiencia y eficacia; el control de nuestra propia economía, nos liberará…”.  Oficialmente, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen Ltda. -el primer Banco Mapuche-, se constituyó el 3 de octubre de 2015, con 63  socios.…