Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (II)
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que hubo destacados católicos de la época y posteriores que condenaron tajantemente la idea de que los judíos cometían crímenes rituales.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que hubo destacados católicos de la época y posteriores que condenaron tajantemente la idea de que los judíos cometían crímenes rituales.
Y durante el siglo XVI el antijudaísmo católico devino en antisemitismo, partiendo por España que estipuló un estatuto de “limpieza de sangre” por el cual quienes tuviesen ascendientes judíos (o moros) no podían aspirar al sacerdocio ni a cargos públicos.
El gobierno de Boric ha culminado su proceso de derechización al colocar en cargos políticos claves a destacadas figuras del laguismo y del bacheletismo; complementando a quienes desde el comienzo entregó su conducción económica.
Ciertamente que estos resultados no son para nada buenos, sobre todo considerando que –de acuerdo al Ministerio de Salud- hay más de tres millones y medio de personas rezagadas en el proceso de vacunación contra la pandemia.
En este contexto poco importará un triunfo del Apruebo o del Rechazo en el próximo plebiscito. En ambos casos, el futuro legislativo chileno se definirá necesariamente con el mismo esquema de “los 30 años”: Un “consenso” entre la “centroizquierda” y la derecha, en que esta última tendrá que dar su aprobación para todo cambio, el cual obviamente no será para sustituir el “modelo chileno” impuesto por la dictadura…
Otro de los temas de fondo planteados en mi libro: “El Vaticano y la pedofilia. El Evangelio ausente” (Edit. Catalonia) es que el autoritarismo extremo –base del encubrimiento de la pedofilia eclesiástica- se ha expresado también en un acendrado machismo. Y que igualmente en este ámbito han sido cruciales los planteamientos de los dos teólogos aún más considerados por la Iglesia: San Agustín y Santo Tomás de Aquino.
Siguiendo con una síntesis de mi libro que con tal título acaba de publicar Editorial Catalonia, es importante resaltar que la pedofilia, además de su obvia connotación sexual, apunta a algo más de fondo: a un total y desenfrenado abuso de poder.
Con este título, Editorial Catalonia me acaba de publicar un libro sobre el tema. La idea ha sido delinear lo más exactamente posible las dimensiones del fenómeno y buscar sus raíces históricas más profundas para lograr comprenderlo y poder aportar en la superación lo más pronta posible de este gravísimo problema.
Desgraciadamente, todo esto nos coloca en un escenario en que cualquiera sea el resultado del plebiscito de septiembre, no podemos esperar ninguna transformación fundamental del “modelo chileno” en el futuro previsible.
Para el también sociólogo y periodista, puede darse por descontado que los rasgos esenciales del «modelo chileno» que se «consolidaron y perfeccionaron» en 30 años, seguirán vigentes en el futuro previsible. Entrevista de Leopoldo Lavín Mujica para El Ciudadano Por Leopoldo Lavín Mujica. Felipe Portales es historiador, periodista y sociólogo. Autor de varios libros acerca…