Wallmapu: Desde la cárcel $hilena habla Héctor Llaitul

Originalmente publicado en Red Latina sin fronteras:
Héctor Llaitul con Orfelina Alcamán y José Huenchunao . Desde la cárcel habla Héctor Llaitul  Ante preparación de juicio oral Abril 16, 2023  Resumen Latinoamericano . En la tarde del 24 de agosto de 2022, en la comuna de Cañete fue detenido Héctor Llaitul Carillanca, werkén (vocero) histórico…

Chile: La política criminal del espectáculo (o el espectáculo criminal de la política)

por Julio Cortés Morales (CIPER Chile) En períodos de agitación pública, el concepto de «control del delito» puede responder a directrices no necesariamente eficaces, pero sí llamativas, efectistas y cómplices con la impunidad de quien lo ejerce, recuerda esta columna de opinión para CIPER que acude a una serie de ejemplos recientes y vigentes en…

Wallmapu. Estado chileno quiere 25 años de cárcel para vocero de CAM, Héctor Llaitul: En marcha operación política contra lucha mapuche

Debido a la visibilidad que ha obtenido Héctor Llaitul en virtud de montajes jurídico-políticos urdidos en su contra, y de los que ha salido en libertad y sin penalizaciones, ahora es el turno del gobierno de Boric intentar aniquilar a Héctor Llaitul, hijo de la resistencia de un pueblo originario que lleva 500 años luchando por sus derechos.

Llaitul

por Pablo Varas Podremos compartir vino y macarrones como canta Serrat pero se hace indispensable dejar algunos asuntos muy claros, donde no hay que perderse. Nuestros pueblos originarios y es conocido que han sido agredidos en todos sus derechos. Desde las risas cuando algún profesor pasa la lista de los alumnos presentes en la sala…

Wallmapu. Se cae montaje sobre tres comuneros mapuche detenidos sin pruebas: Ya están en libertad

Históricamente, las administraciones del Estado chileno, sobre bases supremacistas, racistas e intereses sobre las tierras mapuche, han intentado una y otra vez aniquilar la resistencia de un pueblo originario marcado a fuego por la lucha ejemplar por su sobrevivencia ante los embates genocidas. Y los montajes o armados jurídico-policiales del Estado chileno son el instrumento que se ha intensificado en las últimas décadas para intentar, sin éxito, someter las luchas mapuche.

Periodista mapuche denuncia persecución política y hostigamiento policial

Richard Curinao, fundador de Werken Noticias infowerken.com Ante los nuevos hechos de persecución política y hostigamiento policial en mi contra, en el marco de mi labor comunicacional mapuche, deseo expresar ante las diversas expresiones de solidaridad nacional e internacional, lo siguiente: 1- Es de público conocimiento que hace algunas semanas, realicé una entrevista al vocero…

Plebiscito en Chile: una farsa bien urdida por los de arriba, el rey y su corte de canallas

Hay que resistir activamente la oleada de ilusionismo y demagogia, reimpulsar la organización y la unidad de las y los de abajo, reforzar el desarrollo de la conciencia y de las capacidades de movilización propias de los pueblos explotados, oprimidos y discriminados por el capital y las elites. Toda libertad de elegir es ilusión mientras exista prisión política. Nuestrxs muertxs y mutiladxs, y nuestrxs presas y presos, no han sido olvidados; sus nombres son y serán voceados en las calles.

Chile y el caso Huracán 2.0

por Arnaldo Pérez Guerra “No había marcha en la que no sacaran la bandera mapuche a la calle. Cantaban: ‘ya van a ver, las balas que nos tiraron van a volver’. Llamaban a ‘quemarlo todo’ hasta por si acaso. Se les acababa la tinta de los plumones escribiendo en las murallas ‘amulepe taiñ weichan’… Hoy…

Chile. La resistencia de la CAM sólo se entiende al interior de la lucha de clases

Esto nos lleva a concluir en la necesidad de una articulación más amplia del análisis de clase, cruzándolo con el étnico y con el género, con el objetivo de fortalecer una perspectiva crítica del capitalismo que resulte, simultáneamente, anticolonial y antipatriarcal; para que resulte un marxismo que deje atrás el eurocentrismo y pueda arraigar en -y nutrirse de- las tradiciones e historias subterráneas que han delineado los pueblos y comunidades de nuestro continente rebelde.