
En lo que constitute un nuevo develamiento de otro montaje jurídico-policial del Estado chileno contra los luchadores por la autonomía y el territorio del pueblo nación Mapuche, el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, Región del Biobío, revocó la prisión preventiva a la que estaba sometido el hijo de uno de los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Ernesto Llaitul, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, quienes fueron formalizados sin pruebas como autores de un ataque incendiario ocurrido en 2021.
La medida represiva operaba desde septiembre, cuando Ernesto Llaitul fue formalizado por su supuesta responsabilidad tras los hechos acaecidos en el fundo Punta Arenas.
Luego de aprobar las evidencias de la defensa, se liberaron a los tres comuneros mapuche acusados y transportados al arresto domiciliario total y parcial.
La detención de Ernesto se impuso no accidentalmente una semana después de la aprehensión de su padre, Héctor Llaitul, quien se encuentra en prisión preventiva.
Históricamente, las administraciones del Estado chileno, sobre bases supremacistas, racistas e intereses sobre las tierras mapuche, han intentado una y otra vez aniquilar la resistencia de un pueblo originario marcado a fuego por la lucha ejemplar por su sobrevivencia ante los embates genocidas. Y los montajes o armados jurídico-policiales del Estado chileno son el instrumento que se ha intensificado en las últimas décadas para intentar, sin éxito, someter las luchas mapuche.