Guerra social, multipolaridad o revolución

por Petri Rekabarren «La teoría crítica debe ser capaz de desarrollar una mirada dialéctica, modo de ver lo no visto, pues los rasgos principales del capitalismo, como a menudo recordaba Marx, no resultan inmediatamente visibles.»David McNally:Monstruos del mercado, Levanta fuego, Madrid 2022, p. 23. Algunas izquierdas revolucionarias empiezan a recuperar conceptos fundamentales de la crítica marxista al capitalismo…

Latinoamérica y las nuevas izquierdas

por Marcelo Colussi Algunos años atrás en América Latina se daba un fenómeno que parecía prometer grandes cambios político-sociales: en prácticamente todos los países, desde México hasta la Patagonia, había un calor contestatario que abarcaba distintas dimensiones, con movimientos revolucionarios armados con fuerte base social que buscaban la revolución socialista. Se vivía un clima de…

LULA: La esperanza del Brasil y América Latina

por Félix Madariaga Leiva LULA: La esperanza del Brasil y América Latina FUENTE WWW.ELINDOAMERICANO.CL El ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, obtuvo la primera mayoría en las elecciones presidenciales del pasado domingo 2 de octubre, imponiéndose con un 48, 43% de los votos frente al actual Presidente, Jair Bolsonaro, que…

Chile. Basta de espionaje político del Estado y las Fuerzas Armadas ¡No a la persecución política!

La filtración del hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a…

Chile. Para lo mismo una vez más

por Pablo Varas Qué queda de la bancada estudiantil rebelde y corajuda por estos días…nada. La historia reciente los instaló como una de las más puras y genuinas expresiones de compromiso social, donde la natural rebeldía que emana inagotable desde los más profundos compromisos hicieron que un país temblara. Casos como Boric/Vallejos/Jakson hay muchos, pero…

Dictadura del proletariado, o ¿para qué sirven los “progresismos”?

por Marcelo Colussi “Si votar sirviera de algo, ya estaría prohibido”. (Pintada callejera). Desde posiciones de derecha suele verse a la izquierda (a la izquierda revolucionaria que moviliza gente en las calles, no aquella de “saco y corbata” o “tacones y joyas” que “se porta bien” y participa en la institucionalidad capitalista) como “violenta”. Las…

Chile / Opinión. Saliendo de la derrota

Reflexionar e internalizar la certeza de que para reiniciar el camino hacia un nuevo ciclo de luchas en una perspectiva de derechos, democrática y revolucionaria, se requiere de una organización político social que las conduzca, las articule, transformando las necesidades y exigencias populares por una vida y un entorno humanamente digno en fuerza social transformadora.