Chile. La raíz del racismo y el discurso de odio contra los mapuche
Para poder ejecutar sus planes criminales, lo primero que necesitan hacer es tratar de quebrar el apoyo que tiene la causa mapuche entre amplios sectores de la población.
Para poder ejecutar sus planes criminales, lo primero que necesitan hacer es tratar de quebrar el apoyo que tiene la causa mapuche entre amplios sectores de la población.
por Tito Tricot Las palabras acaso son tornasoles, pero en noches de lluvia pueden ser también opacas. Ahí, sin quererlo quizás ¿quién sabe? parecen enredarnos en laberintos asombrosos. Así surge la insólita declaración de la ministra del Interior Izkia Siches quien señala que “nadie quiere y particularmente nuestro gobierno, nadie quiere un enfrentamiento, nadie quiere…
por Aucan Huilcaman 1.- La decisión del presidente Gabriel Boric sobre la Declaración de Estado de Excepción en el Wallmapuche / Macrozona sur, pone de manifiesto que la situación histórica del Pueblo Mapuche y su relación con el Estado Chileno va más allá de un gobierno de turno, sea de la izquierda o derecha política.…
por Marcos Roitman Rosenmann La periodista Francisca Sandoval, baleada por grupos que actúan en connivencia con las fuerzas policiales cuando cubría las marchas del 1º de mayo para el canal comunitario Señal 3 La Victoria, ha muerto tras 11 días de agonía. Mientras tanto, el presidente Gabriel Boric ratifica a Ricardo Yáñez como general director…
En el caso de las provincias de Arauco y Biobío, estarán encabezadas por el marino a cargo de la Segunda Zona Naval de Talcahuano, Jorge Parga, quién también dirigió el estado de excepción de 2021 impuesto por Sebastián Piñera y que se tradujo en el asesinato del comunero mapuche, Yordan Llempi. por Macarena Montes (Resumen.cl)…
por Andrés Figueroa Cornejo Tal como era posible avizorar de antemano, la resistencia mapuche en el Wallmapu es una de las dimensiones más complejas que pretende enfrentar la novísima administración de La Moneda encabezada por Gabriel Boric. En un viaje relámpago, la ministra del Interior Izkia Siches y su comitiva, intentó ingresar a la zona de…
por Juan Pablo Cárdenas S. Si con tantos candidatos presidenciales en la primera ronda electoral fue más alta la abstención que la cantidad de votantes, nada presagia que ahora la situación pudiera cambiar y no sean todavía más los que se resistan a votar por cualquiera de las dos opciones en carrera. Esto es, por…