El sistema capitalista está muy bien blindado. Cuesta que caiga

por Marcelo Colussi “Todo el capital de nuestros banqueros, comerciantes, fabricantes y grandes terratenientes no es más que el trabajo acumulado no remunerado de la clase trabajadora.” Federico Engels “De la ejecución extrajudicial y la desaparición forzada se ha pasado al asesinato moral mediante el linchamiento mediático y también al asesinato judicial.” Carlos Figueroa Ibarra…

Dictadura del proletariado, o ¿para qué sirven los “progresismos”?

por Marcelo Colussi “Si votar sirviera de algo, ya estaría prohibido”. (Pintada callejera). Desde posiciones de derecha suele verse a la izquierda (a la izquierda revolucionaria que moviliza gente en las calles, no aquella de “saco y corbata” o “tacones y joyas” que “se porta bien” y participa en la institucionalidad capitalista) como “violenta”. Las…

Las miserias de Europa

por Iñaki Gil de San Vicente Nota: texto elaborado para el movimiento popular Askapena, también como acto de solidaridad con el censurado colectivo antiimperialista Tertulias de Cuarentena, y como base para el teledebate del próximo lunes día 19 en la universidad de Luján de Buenos Aires. «La “existencia en acto” de la Comuna (Marx) remite…

Colaboradores del mundo: ¡uníos!

por Marcelo Colussi En 1848, como frase final del Manifiesto Comunista, dos jóvenes intelectuales alemanes decían: “Trabajadores del mundo: ¡uníos!” El llamado, vehementemente impetuoso, buscaba la organización de toda aquella persona que “trabaje” para, en una acción revolucionaria, cambiar el opresor sistema capitalista marchando al socialismo, puerta de entrada a una futura sociedad sin clases…

Argentina. A propósito del primero de mayo y la estrategia del movimiento obrero

El movimiento obrero debe recomponer una estrategia propia, lo que supone nuevos agrupamientos y una proyección de organización y lucha en contra y más allá del capitalismo, lo que implica reducir la jornada laboral y disputar la organización de la producción para des-mercantilizar la cotidianeidad y avanzar hacia formas de producción y circulación asentadas en la cooperación, el asociativismo y el orden comunitario.