¡Ya basta de monarquías!

por José A. Amesty Rivera Quedamos estupefactos, indignados, alarmados y sin creer, cuando por televisión, era transmitida a nivel mundial, la coronación del rey Carlos III en Londres. Recordemos que, este increíble acto oficial británico obedece a la llamada Commonwealth, que es la organización, fundada en 1931, y creada por el Reino Unido, para tratar…

Vencer en la guerra cognitiva

por Iñaki Gil de San Vicente Nota: Texto elaborado a partir de la conferencia dada en La Universidad Internacional de las Comunicaciones, ciudad de Caracas, el pasado 7 de marzo de 2023, dentro del evento Gran Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el Siglo XXI. «La guerra cognitiva…

Somalia: La guerra de las mareas

por Guadi Calvo Somalia, el epitome del “estado fallido” y más allá de su paisaje inhóspito y seco, asolado por sequías y plagas; la ocupación norteamericana, un proceso de balcanización que cercena en grandes bloques su territorio, en este momento se libran encarnizados combates en la ciudad de Las Anod, disputada por las dos regiones…

La eterna hoguera africana

por Guadi Calvo Prácticamente, sin trascendencia, se suceden noticias cómo la emboscada en que murieron diez soldados en el suroeste de Níger, en cercanías a las fronteras con Malí y Burkina Faso, el pasado viernes diez. Las autoridades temen que las bajas se incrementen, ya que otras 16 personas siguen desaparecidas y otros trece soldados…

África: El rugido de Mali

por Guadi Calvo La noticia apareció y se trató prácticamente sin trascendencia. Quizás porque involucraba a dos naciones africanas. Pero que un país, cualquiera sea, detenga en el aeropuerto de su capital a una cincuentena de efectivos de un estado vecino, y que bajos cargos de espionaje los juzgue y les aplique condenas que van…

Guerra social, multipolaridad o revolución

por Petri Rekabarren «La teoría crítica debe ser capaz de desarrollar una mirada dialéctica, modo de ver lo no visto, pues los rasgos principales del capitalismo, como a menudo recordaba Marx, no resultan inmediatamente visibles.»David McNally:Monstruos del mercado, Levanta fuego, Madrid 2022, p. 23. Algunas izquierdas revolucionarias empiezan a recuperar conceptos fundamentales de la crítica marxista al capitalismo…

Carta de Nicolás Maduro a la ONU: «Otro mundo es urgente»

Originalmente publicado en Periódico Alternativo:
Este año la diplomacia venezolana cambia el método. el presidente Nicolás Maduro redactó una carta que fue leída en la Asamblea General de la ONU por el Canciller Carlos Faría. (Foto: Prensa Presidencial Venezuela) Franco Vielma Frente a un mundo que se resquebraja, de cara a una institucionalidad internacional que…