Chile. Paillaco: Comunidades mapuche y trabajadores inician restitución territorial productiva del Fundo El Huite propiedad de Chilterra

Durante la mañana de este miércoles 28 de septiembre de 2022, Comunidades Mapuche y trabajadores del Sindicato de Chilterra iniciaron una restitución territorial productiva en el Fundo Huite ocupado en la actualidad por el Grupo Lechero y Agrícola Chilterra. «Después de doscientos años hemos regresado como familias y comunidades a ocuparuna parte de nuestro territorio…

Colaboradores del mundo: ¡uníos!

por Marcelo Colussi En 1848, como frase final del Manifiesto Comunista, dos jóvenes intelectuales alemanes decían: “Trabajadores del mundo: ¡uníos!” El llamado, vehementemente impetuoso, buscaba la organización de toda aquella persona que “trabaje” para, en una acción revolucionaria, cambiar el opresor sistema capitalista marchando al socialismo, puerta de entrada a una futura sociedad sin clases…

Pandemia, ¿y después?

por Marcelo Colussi Desde inicios del 2020 hemos padecido la pandemia de Covid-19; la misma lleva causadas 7 millones de muertes, aunque a decir de la Organización Mundial de la Salud -OMS- la cifra real sería el doble, dados los sub-registros. Hoy día, vacunación mediante, lo peor de la crisis sanitaria ha pasado, aunque la…

Chile. Trabajadores de Codelco iniciarán paro nacional por eventual cierre de fundición Ventanas: La lucha por un país industrializado y sustentable ambientalmente

«Lamentamos que sea Codelco quien asuma la exclusiva responsabilidad de los episodios ambientales en la zona de Puchuncaví y Quintero. Solidarizamos con las comunidades afectadas y, por lo mismo, exigimos al Gobierno los recursos necesarios para realizar inversiones que permitan que Ventanas pueda mejorar sus actuales estándares de captación de gases. Normas que actualmente estamos cumpliendo y que, no obstante estar detenida la fundición durante toda esta semana, ha habido nuevos incidentes ambientales, los cuales seguramente se han producido por las otras empresas instaladas en la zona».

Llamado a no perder las esperanzas

por Marcelo Colussi   En estos momentos de la historia, después de lo acontecido durante el siglo XX, a nivel mundial las fuerzas que se dicen de izquierda tienen motivos para perder (o, mejor dicho: bajar) las esperanzas, las expectativas de cambio. Al decir “izquierdas”, se abarca allí un amplio y extendido campo, donde entran muy…