Marcos Robledo: La Nueva Adquisición del Comando de Gabriel Boric.

por Pablo Jofre Leal

El jueves 11 de noviembre, en medios internacionales (1) salió la siguiente información: “A pocos días de la celebración de una manifestación opositora, no autorizada, organizada por el grupo Archipiélago, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, acusa a #EstadosUnidos de llevar a cabo acciones desestabilizadoras y de utilizar una poderosa maquinaria de comunicación”.

En una entrevista con RT, Carlos Leonardo Vázquez González, agente “Fernando” de los Órganos de la Seguridad del Estado de Cuba, que trabajó encubierto con opositores, habla sobre la forma de funcionamiento de esta organización: «Eso no es más que el engendro de un proceso evolutivo que se ha manejado desde el exterior para buscar en Cuba, el enfrentamiento, el caos, el desorden en la población civil con las fuerzas armadas y la fuerza del orden público», afirma el agente.

Carlos Leonardo Vázquez González reveló su identidad en la noche del lunes 8 de noviembre, para desenmascarar la nueva maniobra política orquestada desde Estados Unidos.

Tras revelar su identidad, “Fernando” ha dado a conocer cursos que se impartían fuera del país a las personas miembros de este grupo. En uno de estos talleres a los que fue invitado y que llevaba el nombre de “Cambios para Cuba, papel de las fuerzas armadas revolucionarias en un periodo de transición en Cuba”, comenta que se trataba de un seminario al que «se va hablar de cómo hacer trabajo sobre las fuerzas armadas revolucionarias, para debilitarlas». Estos talleres eran impartidos, por conferencistas presentados como generales “uno de ellos llamado Marcos Robledo Hoecker, que fue subsecretario de defensa en el periodo de gobierno de Michelle Bachelet, y un general subsecretario de defensa en un periodo en España».

Vamos al grano: ¿Quién es Marcos Robledo?

Marcos Robledo es periodista de la Universidad de Chile con cursos de postgrado en seguridad nacional graduándose con un Master of Arts in National Security Affairs por la Naval Postgraduate School de California en Estados Unidos. Bajo el primer mandato de la ex presidenta Michelle Bachelet fue asesor en política exterior y defensa. Ha trabajado en la OEA, en FLACSO Chile. Profesor de relaciones internacionales en la Escuela de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales. Coordinador del taller internacional del Instituto Igualdad y es militante del Partido Socialista de Chile.

En el segundo mandato de Michelle Bachelet ejerció como subsecretario de defensa durante toda su administración. Se ha especializado en temas de ciberguerra y ciberseguridad, que bien sabemos son parte de la práctica de las guerras híbridas.

Es este Marcos Robledo el que se señala como docente en curso destinados a grupos anticubanos para lograr infiltrar las fuerzas armadas cubanas y que pertenece a la corriente socialista cercana al actual timonel socialista Álvaro Elizalde.
Un Robledo cercano, igualmente, a la diputada Maya Fernandez Allende, hija de Luis Fernández Oña y Beatriz Allende Bussi (quien se suicidó en La Habana al no soportar la muerte de su padre). Maya Fernández es nieta del Presidente Allende Gossens y sobrina de la senadora Isabel Allende Bussi. Tras el Golpe Cívico Militar de septiembre del año 1973 su familia se exilió en Cuba donde vivió hasta los 21 años.

Esta cercanía con Maya Fernández y otros ex militantes socialistas es lo que permitió que Robledo arribara al comando del candidato socialdemócrata Gabriel Boric Font. Tanto para los ex socialistas Gonzalo Martner y Marcelo Díaz (que apoyan hoy a Boric) la incorporación de Robledo al comando del joven candidato será una buena contribución.

Surgen algunas interrogantes:

1. ¿Qué grado de conocimiento tiene Maya Fernández sobre la labor de docente de golpistas contra el gobierno cubano que ha cumplido Marcos Robledo?


2. ¿Quién financió el trabajo de Robledo con los grupos golpistas que tienen su sede en Miami?


3. ¿Qué otros militantes socialistas participan de labores de golpe suave financiadas, indudablemente, por organismos estadounidenses?


4. ¿Qué opina el Partido Socialista del trabajo efectuado por Robledo y su llegada al comando del candidato que impidió las primarias conjuntas con su candidata Paula Narvaez?.


5. ¿Qué opina el Partido Comunista de Chile de la llegada de este agente al comando de Boric?


6. ¿Gonzalo Martner y Marcelo Díaz están en conocimiento de la labor cumplida por el “General Marcos Robledo” en materias relacionadas con generar el derrocamiento de gobiernos como el cubano?

El pudor se ha perdido, la dignidad es un valor escaso. Se impone la labor del mercenario que esconde en sus bolsillos una historia que se ha usado como soporte para ir escalando en posiciones de poder.

1. https://actualidad.rt.com/actualidad/409992-actos-desestabilizadores-eeuu-forma-grupos

La Fotografía muestra a Marcos Robledo el día 7 de julio de 2015, en ese entonces Subsecretario de Defensa de Chile, que visitó el Centro Perry en apoyo de la Comisión Consultiva de Defensa Chileno-Estadounidense. La visita incluyó una mesa redonda sobre la defensa interamericana y su relación con el Consejo de Defensa Sudamericano. El Centro Perry se dedica a analizar la política militar y estrategia diseñada e implementada por las administraciones de la Revolución Bolivariana (Chávez y Maduro) y su papel en la relación funcional con actores externos hemisféricos y no hemisféricos: Cuba, ELN, FARC, Irán (Hezbolá), Rusia y China.

++++++++++++

En Razones de Cuba


Carlos Leonardo Vázquez González revela las técnicas de EE.UU. para formar grupos y fomentar protestas contra el Gobierno

Por Redacción Razones de Cuba -11 noviembre, 2021

A pocos días de la celebración de una manifestación opositora, no autorizada, organizada por el grupo Archipiélago, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusa a EE.UU. de llevar a cabo acciones desestabilizadoras y de utilizar una poderosa maquinaria de comunicación.

En una entrevista con RT, Carlos Leonardo Vázquez González, agente ‘Fernando’ de los Órganos de la Seguridad del Estado de Cuba, que trabajó encubierto con opositores, habla sobre la forma de funcionamiento de esta organización.

«Eso no es más que el engendro de un proceso evolutivo que se ha manejado desde el exterior para buscar en Cuba, en nuestra Patria, el enfrentamiento, el caos, el desorden en la población civil con las fuerzas armadas y la fuerza del orden público», afirma el agente.

Vázquez reveló su identidad en la noche de este lunes para desenmascarar la nueva maniobra política orquestada desde EE.UU.

Sobre el ambiente que se vive en la isla, el agente menciona que uno de los objetivos de esta marcha es «dar una imagen distorsionada de la realidad de lo que está ocurriendo a través de las redes, que constituyen hoy una forma de movilización muy rápida del pueblo, pero sobretodo de un sector del pueblo muy específico que son los jóvenes».

Asimismo, tras revelar su identidad, ‘Fernando’ ha dado a conocer cursos que se impartían fuera del país a las personas miembros de este grupo. En uno de estos talleres a los que fue invitado y que llevaba el nombre de ‘Cambios para Cuba, papel de las fuerzas armadas revolucionarias en un periodo de transición en Cuba’, comenta que se trataba de un seminario al que «se va hablar de cómo hacer trabajo sobre las fuerzas armadas revolucionarias, para debilitar». «Es una nueva forma de lucha del enemigo para lograr su objetivo durante tantos años. O sea es un golpe suave», agrega.

Estos talleres eran impartidos por dos generales, según comenta Vásquez. En ellos participó el «general chileno Marcos Robledo, que fue subsecretario de defensa en el periodo de gobierno de Bachelet, y un general subsecretario de defensa en un periodo en España», concluye.

http://razonesdecuba.cu/http://razonesdecuba.cu/

++++++++++++++++++++

Marcos Robledo https://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_Robledo

Marcos Robledo

Subsecretario de Defensa de Chile
11 de marzo de 2014-11 de marzo de 2018
PresidenteMichelle Bachelet Jeria
PredecesorÓscar Izurieta Ferrer
SucesorCristián de la Maza Riquelme
Información personal
Nacimiento29 de octubre de 1963 (58 años)
Bandera de Chile SantiagoChile
ResidenciaSantiagoChile
NacionalidadChilena
Lengua maternaEspañol
Familia
Hijos4
Educación
Educado enUniversidad de Chile
Información profesional
OcupaciónPeriodista y cientista político
Partido político Partido Socialista

Marcos Robledo Hoecker (Santiago29 de octubre de 1963)1​ es un periodista y cientista político chileno. Entre marzo de 2014 y marzo de 2018, se desempeñó como subsecretario de Defensa de su país, bajo el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

Biografía

Hizo sus estudios en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Después cursó un posgrado en seguridad nacional, y se graduó con distinción de un Master of Arts in National Security Affairs, por la Naval Postgraduate School, CaliforniaEstados Unidos.

Entre marzo de 1998 y junio del 2005 fue subjefe y luego jefe del Comité Asesor de la ministra de Defensa Nacional, colaborando directamente en el diseño y gestión de las políticas públicas de la cartera en el ámbito nacional e internacional. En el primer mandato de la presidenta Michelle Bachelet Jeria, entre 2006 y 2010, se desempeñó como asesor de política exterior y defensa.

Ha sido miembro del Consejo Asesor de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y desde enero de 2008 hasta 2010 integró el Consejo Asesor para el Límite Marítimo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ha sido consultor internacional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2010-2012). Desde el año 2003 hasta 2010, integró el Registro de Expertos en Medidas de Fomento de la Confianza de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ha ejercido como Coordinador Docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile), y como profesor de relaciones internacionales, política exterior y diseño de investigación en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales (UDP). También ha sido coordinador del taller internacional del Instituto Igualdad y es militante del Partido Socialista.

El 24 de enero de 2014, la presidenta electa Michelle Bachelet lo designa como subsecretario de Defensa, para su segundo gobierno, cargo que asume el 11 de marzo, junto al resto de su primer gabinete. El 11 de marzo de 2018 fue reemplazado por Cristián de la Maza, quién fue designado por el presidente Sebastián Piñera.2

Referencias

  1.  «El primer gabinete de Michelle Bachelet»Emol. 2014. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
  2.  Biografía de Marcos Robledo Hoecker. http://www.ssdefensa.cl, acceso el 21-042014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s