Chile: Fue una santa cruzada militar

por Pablo Varas Derechos Humanos son sin duda alguna asuntos de  los estados y del derecho internacional. La criminalidad desatada por los militares chilenos que contó con el incondicional apoyo de aparatos represivos brasileños encargados de enseñar a formar equipos de torturadores, espías australianos, recursos del gobierno belga de aquellos años, y también de la…

Chile: ¿Qué fue de La Moneda?

por Pablo Varas Era un lugar que todos los chilenos consideraban su segunda casa porque allí vivía el presidente en el imaginario de todos. Allí murió un presidente. Los militares lanzaron un duro mensaje que por años y los más años por llegar será recordado entre las llamas y el humo que intentaron hacer desaparecerlo,…

El Estado de Chile “reconoce” a más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet. Pero no se hace cargo. por Lali Martínez

11 de septiembre 2022 . A 49 años del golpe militar en Chile, las comisiones de reparación entregaron el aterrador número de víctimas de la dictadura de Pinochet, la cual supera las 40.000 personas, pero de esos más de 40.000 sólo se reconocen como fallecidos o desaparecidos sólo a 3.065 personas entre septiembre de 1973 […]…

Bolivia. Los conspiradores que planificaron el golpe de Estado de 2019 y deben enfrentar la justicia

Por su parte, la cúpula de la iglesia católica, violando la Constitución, la separación entre la iglesia y el Estado, y sus propios principios dialogantes, fungió como el instrumento facilitador que propició un encuentro secreto, sedicioso y antidemocrático con liderazgos políticos de la oposición derechista, sin el Ejecutivo ni el MAS, con el fin de que ilegalmente la senadora Jeanine Áñez, congresista secundaria, se hiciera del poder en Bolivia.

Bolivia. La condena de cárcel contra Áñez es sólo el inicio para restaurar la verdad y la justicia

-¿Por qué las fuerzas antipopulares debían dar el golpe y sangrar a la Bolivia históricamente postergada?

Porque en Bolivia se estaba y se está nuevamente desarrollando un proceso inédito de profunda democratización, ejemplo mundial que los mezquinos intereses mencionados deben aplacar. Esas fuerzas reaccionarias trataron de evitar el levantamiento y la autodeterminación de nuestros pueblos, de Nuestramérica y el Caribe.

Venezuela. En cumbre contra el fascismo, Ignacio Ramonet analiza el rol de los medios en el golpe de 2002 contra Chávez

Para Ramonet fue tan relevante el papel jugado por los medios que puede hablarse del «primer golpe mediático de la historia», y agregó que la batería de medios en manos de la reacción operó con mayor protagonismo que los propios soldados golpistas, cumpliendo funciones de coordinación y sumando a los vacilantes.

Del Golpe a la Victoria: Un recuerdo imborrable hace 20 años (+ Video). Por Randy Alonso Falcón

Originalmente publicado en Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad:
Las horas pasaron raudas y con zozobra aquel 11 de abril de 2002. Desde temprano, casi no nos despegamos un segundo de la televisión venezolana siguiendo los graves acontecimientos que tenían lugar en el hermano país. La Revolución bolivariana estaba en peligro;?las…