Colombia. La dupla progresista Petro / Francia gana elecciones presidenciales y lidera segunda vuelta

Por Andrés Figueroa Cornejo

Los comicios presidenciales realizados este 29 de mayo arrojaron como resultado la victoria de la composición política progresista Pacto Histórico, liderada por el candidato a Presidente Gustavo Petro y a la Vicepresidencia, Francia Márquez, con más de un 40% de los votos, equivalente a más de 8 millones y medio de sufragios; seguidos por la llamada Liga de Gobernantes Anticorrupción, un compuesto de derecha encabezado por Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo que obtuvieron poco más de 28% de las preferencias, equivalente a cerca de 6 millones de papeletas. Así, tanto Petro como Hernández serán los competidores del balotaje a efectuarse el próximo 19 de junio.

La verdadera sorpresa fue que el empresario Rodolfo Hernández desplazó de la segunda vuelta electoral al candidato de la extrema derecha, Federico Gutiérrez, el cual solamente consiguió un 24% del electorado, equivalente a menos de 5 millones de sufragios. Gutiérrez fue el candidato explícito del uribismo, o sea, de la necropolítica del expresidente Álvaro Uribe, “El matarife”, bautizado de esa forma por el pueblo colombiano, debido a ser uno de los principales creadores de narco-paramilitarismo, los falsos positivos y la violencia criminal que ha convertido al país en un pantano fascista anegado en sangre de dirigentes sociales, medioambientales y de derechos humanos, entre otros espantos indescriptibles.

Durante su alocución de fin de la primera vuelta, el ganador de la contienda, Gustavo Petro junto a su compañera política Francia Márquez, agradeció a los testigos electorales voluntarios y relevó el apoyo especial que conquistó en el Valle del Cauca, Nariño y la región caribeña de la costa.

Petro indicó que los resultados de la primera vuelta electoral comportan un golpe fortísimo a las fuerzas de la oligarquía más dictatorial, cavernaria y conservadora de la historia colombiana, y agregó que su proyecto considera convertir a la nación en una potencia mundial de la paz con justicia social.

Asimismo, el líder del Pacto Histórico manifestó que para luchar consecuentemente contra la corrupción multidimensional que sufre Colombia es preciso poner el cuerpo y arriesgar la vida, todo lo contrario que su contendor en la próxima segunda vuelta, el derechista Rodolfo Hernández, quien además está imputado legalmente por corrupto.

Gustavo Petro recordó a sus adherentes que entre los desafíos que les depara el futuro se encuentran la superación de la desnutrición infantil, el desempleo, la miseria estructural; alcanzar el acceso a la salud, la educación y la vivienda digna para toda la población; y encarar el patriarcado y su producción de muerte y discriminación sobre las mujeres y las disidencias de género.

Finalmente, Petro subrayó que para el balotaje es preciso reunir un millón de votos más para asegurar la victoria.

*La imagen de portada corresponde a una captura de pantalla del autor de esta nota.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s