
Este 5 de octubre se cumplieron 48 años de la muerte de Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, quien cayó en combate enfrentándose a una patrulla de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA de la dictadura cívico militar.
Miguel Enríquez murió a los 30 años de edad, enfrentándose a los agentes del terrorismo de Estado, sin rendirse nunca. Era tanto el temor que sentían los aparatos represivos por el líder del MIR -el hombre más buscado por la dictadura- que fue cercado por un numeroso contingente de agentes de seguridad, el que incluía una tanqueta y un helicóptero para hacerle frente.
Su padre, Edgardo Enríquez, escribió tiempo después que, «Tenía diez heridas a bala. Una de ellas, la última, le entró por el ojo izquierdo y le destruyó el cráneo. Al verlo, con el resto de su cara serena, sonriente casi, y con un dejo burlesco en la expresión, dije a mi mujer, su madre: ‘Quienes le dispararon sabían que aunque desfiguraran su hermoso rostro y destruyeran su cerebro privilegiado no lograrían jamás borrar la imagen de él que se ha formado en el pueblo, ni sepultar sus generosos y sabios pensamientos inspirados por sus elevados y dignificadores ideales’.»