Es cierto que en Cuba la emigración es alta, aunque nunca tan alta como en América Central. Cada joven que abandona los estudios y el trabajo para emigrar, que duele, yo lo siento como una derrota de nuestra sociedad que no supo comprometerlo, atraerlo y mantenerlo en el país; pero también creo que se sobredimensiona y se descontextualiza el carácter de nuestra emigración. Intencionalmente se ignora que somos el único país del mundo para el cual se escribió una ley, que se llama Ley de Ajuste Cubano, que garantiza el ingreso automático a los Estados Unidos de todo el que se declare perseguido político; eso condiciona psicológicamente una actitud de negación de las verdaderas causas por las que se emigra, fundamentalmente económicas y condicionadas por el férreo bloqueo del mismo país que obliga al emigrante a declararse perseguido.
Ver la entrada original 2.097 palabras más