LA INFAME HISTORIA DE LOS ZOOLÓGICOS HUMANOS QUE SE MANTUVIERON ABIERTOS EN EUROPA HASTA 1958 por Dalia Ventura

CULTURA Y RESISTENCIA

El zoológico de Moctezuma en el mapa de Tenochtilan publicado en en Nuremberg en 1524.
Pie de foto, El zoológico de Moctezuma en el mapa de Tenochtilan publicado en en Nuremberg en 1524.

Esta es una historia vil. Y de las peores, porque dejó graves secuelas que perviven y se extendió por muchísimos años.

Quizás siglos, dependiendo de por dónde la empieces a contar.

En el hemisferio occidental, podríamos remontarnos al zoológico de Moctezuma, el noveno tlatoani de Tenochtitlan y gobernante de la Triple Alianza azteca.

Según cronistas españoles como Antonio Solís y Rivadeneyra (1610-1686), además de aves, fieras y animales ponzoñosos, tenía «un cuarto donde habitaban los bufones, y otras sabandijas de palacio que servían al entretenimiento del rey: en cuyo número se contaban los monstruos, los enanos, los corcobados, y otros errores de la naturaleza».

La descripción trae a la memoria la tradición de los «espectáculos de monstruos», que se datan al siglo XVI.

Para ese entonces las deformidades físicas ya no se…

Ver la entrada original 2.038 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s