Dudas sobre el hidrógeno verde

PALABRE-ANDO. Porque contar es otra forma de caminar. Textos de Gustavo Duch

Diari ARA. 20 de mayo 2023. Versió original en català

Entre las soluciones tecnológicas para afrontar la crisis energética hace un tiempo que escuchamos hablar del hidrógeno verde, una respuesta que, dicen, es sostenible y muy prometedora. ¿Pero nos hemos hecho todas las preguntas? ¿Los planes que se están proponiendo para su promoción y desarrollo –como la Hoja de ruta del Hidrógeno del gobierno español o el proyecto Vall del Hidrogen de Catalunya impulsado por la Generalitat– son inversiones para un futuro mejor o para lo contrario?

De entrada sería bueno que, junto a todas las bondades que nos anuncian del hidrógeno verde, quienes lo promocionen nos explicaran también en que consiste, para evitar sorpresas. No es como el petróleo, la madera o el carbón, un recurso energético que se extrae directamente de la tierra. El hidrógeno es diferente, hay que entenderlo solo, subrayo esto de «solo», como un vector…

Ver la entrada original 423 palabras más

Un comentario en “Dudas sobre el hidrógeno verde

  1. Hola Gustavo, soy Rosa María, de A TU SALUD!! Como además soy agricultora, nos llamó una empresa, para reunir 100 has, x montar una planta fotovoltaica, x producción de hidrógeno. Pidieron el borrador del contrato, para estudiar, lo que se iba a firmar. Vino conmigo un experto, montador de placas solares. Y lo 1° que forma el agricultor o agricultora, es la cesión, ante la Confederación Hidrográfica del Guardiana, de los derechos privados de aguaagua. Estamos hablando de 100 has de derechos, x 200 plantas fotovoltaicas, que ha firmado ya nuestro alcalde, que son, 20.000 has, de derechos de agua, en una sola mano. O multinacional. Que pondrá x más de 40 años, placas solares en 200 millones de metros cuadrados de tierra. Solo en el término municipal, de mi pueblo. Y ésta empresa, está solapada, debajo está, Amancio Ortega, y al final Endesa. Y dicen que la tierra te la devolverán igual. Pero con los residuos de metales, y ya sin fertilidad. Y solo quieren los derechos de agua privados. Porque ya hay excedentes, en España, de hidrógeno, y cuesta más su producción, de lo que van a cobrar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s