Chile. Conflicto Estado/Mapuche: girando en círculos por la eternidad
Esconderse en la imposibilidad de soluciones de fondo es esconderse del peso de la historia por temor y no porque no se sepa lo que hay que hacer y cómo empezar.
Esconderse en la imposibilidad de soluciones de fondo es esconderse del peso de la historia por temor y no porque no se sepa lo que hay que hacer y cómo empezar.
por Tito Tricot Las palabras acaso son tornasoles, pero en noches de lluvia pueden ser también opacas. Ahí, sin quererlo quizás ¿quién sabe? parecen enredarnos en laberintos asombrosos. Así surge la insólita declaración de la ministra del Interior Izkia Siches quien señala que “nadie quiere y particularmente nuestro gobierno, nadie quiere un enfrentamiento, nadie quiere…
Entonces creer que se puede deconstruir el neoliberalismo mediante un gobierno tembleque, que no tiene ni por lejos el apoyo mayoritario de la gente como sería el caso de un proyecto de mayor alcance, es pecar de una ingenuidad de marca mayor.
por Aucan Huilcaman 1.- La decisión del presidente Gabriel Boric sobre la Declaración de Estado de Excepción en el Wallmapuche / Macrozona sur, pone de manifiesto que la situación histórica del Pueblo Mapuche y su relación con el Estado Chileno va más allá de un gobierno de turno, sea de la izquierda o derecha política.…
En el caso de las provincias de Arauco y Biobío, estarán encabezadas por el marino a cargo de la Segunda Zona Naval de Talcahuano, Jorge Parga, quién también dirigió el estado de excepción de 2021 impuesto por Sebastián Piñera y que se tradujo en el asesinato del comunero mapuche, Yordan Llempi. por Macarena Montes (Resumen.cl)…