Revolución Socialista y metaverso

por Marcelo Colussi Cuando Marx y Engels pensaban en la revolución socialista tenían como referencia la Revolución Francesa de 1789. La Comuna de París de 1871 –primer gobierno obrero revolucionario de la historia, muy efímero, por cierto– terminó de alimentar esa concepción. En pocas palabras: un alzamiento popular que, con fuerza demoledora, destruye un viejo…

Mal menor reformista v/s mal menor revolucionario

DESDE PROUDHON, LASSALLE, BERNSTEIN, MILLERAN HASTA BORIC… POR AHORA «Querido compadre, seguramente también allí han oído hablar de bolcheviques, de mencheviques, de social-revolucionarios. Bueno, compadre, le explicaré que son los bolcheviques. Los bolcheviques, compadre, somos nosotros, el proletariado más explotado, simplemente nosotros, los obreros y los campesinos más pobres. Éste es su programa: todo el…

Argala Eta Euskal Marxismoa

por Iñaki Gil de San Vicente       Nota: ponencia para el debate sobre Argala el 22/12/2021 en Azebarri kultur elkartea a las 19h. Un revolucionario no debe limitarse a explotar las contradicciones y las posibilidades de una situación concreta presente. Debe además de ello tratar conscientemente de crear fenómenos nuevos, debe conscientemente esforzarse por alterar…

Boric y el plan B

por Manuel Cabieses Donoso Estamos fritos. Otra vez obligados a votar por un candidato presidencial que no representa nuestras esperanzas de ruptura con el neoliberalismo. Sin embargo, entre Kast, ultra derechista, y Boric socialdemócrata, no podemos equivocarnos. El 19 de diciembre votaremos para mantener a raya al fascismo y permitir que la Convención Constitucional proclame…